Valoración de la Reducción Jornada Laboral

Valoración de la industria de Contact Center, ante la aprobación en Consejo de Ministros, de la reducción de jornada y su inicio de tramitación parlamentaria.

Las asociaciones sectoriales de Call Center sostienen que el principal objetivo debería ser abordar en primer lugar la reducción del absentismo, que afecta tanto a los empleados como a las empresas

Madrid, 6 de febrero de 2025

Desde la Asociación Española Expertos en Relación con Clientes, y la Asociación CEX, consideramos que, la reducción de jornada se ha convertido en una fuente de incertidumbre, por ello mostramos nuestra preocupación sobre su aplicación ya que:

– Esta medida se aplicaría de forma dispar. En algunas empresas la reducción de la jornada supondrá una minoración de 68 horas al año (a distribuir cómo decida la empresa) y en otros casos no tendrá ningún efecto, dado que ya cuentan con una jornada de 37,5 horas semanales o, incluso, inferior.

– Se ha apuntado que la medida afectaría principalmente al comercio, la hostelería y el sector agroalimentario. Sin embargo, esto se calcula teniendo en cuenta convenios sectoriales y sin contemplar los convenios de empresa en estos sectores, en los que la atomización de convenios colectivos (más de 4.500) obligaría a abrir las negociaciones, con el riesgo de conflicto social que esto puede conllevar.

– El citado diálogo social no ha sido integrador, ya que sólo se ha tenido en cuenta a CCOO y UGT, firmantes del acuerdo, y se ha excluido a otros actores como estas asociaciones o las diferentes patronales. El Ministerio de Trabajo no ha abierto una vía de alegaciones o diálogo, llevándonos de forma obligatoria al trámite de audiencia e información pública, que tiene menos peso que una negociación directa.

– Desarrollar esta nueva normativa, sin abordar la problemática que sufren las empresas con las altas tasas de absentismo, es un error. No contemplar en el propio desarrollo propuesto, medidas concretas que mejores las tasas de absentismo, y por ende, el bienestar de los empleados, se nos antoja como una importante dejación de funciones.

En este escenario y tras la aprobación en el Consejo de Ministros y el inicio de la tramitación parlamentaria de la reducción en la jornada laboral, desde la Asociación Española de Expertos en Relación Cliente y Asociación CEX estimamos un claro retroceso en los aumentos salariales en las negociaciones futuras, como réplica de las empresas al impacto de la reducción de la jornada en los costes laborales.

Desde ambas asociaciones insistimos en que una medida como esta debería ser progresiva y universal, para lo cual sería necesario establecer porcentajes de reducción de jornada dependiendo de los convenios colectivos. Medidas como estas respetarían la negociación colectiva sin tener que abrir, nuevamente, todos los convenios.

Instamos al Ministerio de Trabajo a crear una mesa de diálogo para revisar la parcialidad en España, incluyendo un plan de actuación para la reducción del Absentismo. La medida, tal y como está planteada puede provocar que se frene el impulso en la generación de empleo, especialmente el empleo indefinido, lastrando una vez más, los costes empresariales.

Fuente: CEX

Otros artículos

Cumplimos 25 años y lo celebramos por todo lo alto

El próximo 24 de abril a las 19h celebraremos, en el espectacular espacio Settebello Madrid, nuestra Fiesta 25 Aniversario, junto con los asociados y amigos que nos han acompañado a lo largo de estos años. Será un encuentro repleto de emociones, networking y muchas sorpresas, donde junto a los mejores

Leer más »

Conoce las Ganadoras: Premios Fortius 2024

Más de 200 personas asistieron ayer a la Gala Fortius en la que se reconocieron los esfuerzos realizados durante todo un año La entrega de los Premios Fortius, realizada por la AEERC con la colaboración de ON Soluciones y Enreach, puso ayer el broche de oro a un año de esfuerzo y trabajo. La noche estuvo

Leer más »

Entrevista a Javier Castellanos – Nuevo Profesor del Programa Superior en Dirección y Gestión de Servicio al Cliente de la AEERC y ESIC

Entrevistamos al nuevo profesor del Programa Superior Dirección y Gestión de Servicio al Cliente, Javier Castellanos, Head of Digital IT Orange & Robot Factory RPA en MASORANGE. Nos relata su visión y la aportación en el ámbito RPA para los nuevos alumnos del Programa Superior. https://www.youtube.com/watch?v=Av8JSIeftx4 28% DESCUENTO ASOCIADOS AEERC

Leer más »

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios.

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios. 26 de marzo de 2025 – La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC)

Leer más »

Customer Service Summit 2025

El pasado 4 de marzo se celebró el Customer Service Summit organizado por ESIC Business & Marketing School y la AEERC- Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes, el evento de referencia para las empresas de la relación y servicio al cliente.​ En él, descubrimos, a través de casos de éxito de

Leer más »

ADI Consulting consigue 3 certificaciones que validan la calidad, seguridad y sostenibilidad de sus procesos

La empresa ha logrado la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001 Madrid, 11 de marzo de 2025.- ADI Consulting, consultoría de estrategia y operaciones de Contact Centers, ha logrado la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001, reafirmando su compromiso con la excelencia operativa, la seguridad de la información y

Leer más »
Scroll al inicio