Historias Inspiradoras Nokia

El 12 de noviembre de 2007, Forbes se preguntaba si alguien podría superar a Nokia, una empresa que contaba con 1000 millones de usuarios y era el rey indiscutible de la telefonía. Hasta que el miedo acabó destruyéndola. ¿Puede el miedo destruir una empresa?

El iPhone de Apple había salido a la venta en junio de ese mismo año, así que los de Nokia compraron varios terminales. Uno de sus ejecutivos se llevó uno a su casa. Su hija de 4 años, cuando vio a su padre tan concentrado con el teléfono, le preguntó de qué se trataba.

El hombre decidió dejarle el iPhone para que lo probara. Esa noche, cuando ya se iban a dormir, la niña apareció en la habitación de sus padres y les preguntó si podía dormir con aquel teléfono mágico bajo de su almohada.

Era el fin de Nokia.

Las explicaciones que solemos leer sobre su declive hablan siempre de lo mismo: exceso de confianza, falta de innovación, pérdida de talento, se volvieron demasiado grandes y se acomodaron… que son ciertas, pero normalmente las cosas son más sencillas de lo que pensamos.

En el caso de Nokia, su mayor problema fue el miedo.

Los directivos de Nokia estaban enormemente presionados por el nuevo mercado y sus accionistas, y se centraron en cumplir las metas a corto plazo. Había que vender, había que crecer y había que presentar buenas cifras todos los meses, por lo que se centraron en cumplir esos objetivos y se olvidaron del futuro, que era donde realmente tenían que asegurar su supervivencia.

Eso les llevó a poner el énfasis en lo buenos que eran los productos Nokia y a elevar las expectativas sobre lo que realmente podían hacer. Eran Nokia y seguirían haciendo cosas grandes.

En este entorno, la dirección solo quería escuchar buenas noticias, así que los mandos intermedios solo comunicaban lo bueno e incluso creaban informes falsos.

Además, la competencia interna hacía que los departamentos se esforzaran por parecer los más brillantes para obtener más recursos, más visibilidad y más posibilidades de promocionar, así que nadie daba malas noticias.

Cuando aparecieron Google y Android, Nokia supo que tenía que acelerar el desarrollo de su plataforma Symbian para poder plantarles cara, lo que aumentó aún más la presión sobre los empleados, haciendo crecer el miedo y que se siguieran enviando informes maravillosos e irreales sobre el estado de la plataforma.

Al igual que Darth Vader, que destruyó al Imperio Galáctico por dirigirlo a través del miedo y el terror, Nokia sucumbió, y sería vendida a Microsoft 6 años después.

José Francisco Rodríguez

Presidente de la AEERC

Otros artículos

Entrevista 25 aniversario AEERC para Relación Cliente Web

José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC (JFR)María Luisa Merino, gerente de la AEERC (MLM) ¿Qué se siente cuando se vuelve la vista atrás y se ve el camino recorrido en estos 25 años? (JFR) Lo primero que me viene a la cabeza es que hay cosas que no han

Leer más »

Cumplimos 25 años y lo celebramos por todo lo alto

El próximo 24 de abril a las 19h celebraremos, en el espectacular espacio Settebello Madrid, nuestra Fiesta 25 Aniversario, junto con los asociados y amigos que nos han acompañado a lo largo de estos años. Será un encuentro repleto de emociones, networking y muchas sorpresas, donde junto a los mejores

Leer más »

Conoce las Ganadoras: Premios Fortius 2024

Más de 200 personas asistieron ayer a la Gala Fortius en la que se reconocieron los esfuerzos realizados durante todo un año La entrega de los Premios Fortius, realizada por la AEERC con la colaboración de ON Soluciones y Enreach, puso ayer el broche de oro a un año de esfuerzo y trabajo. La noche estuvo

Leer más »

Entrevista a Javier Castellanos – Nuevo Profesor del Programa Superior en Dirección y Gestión de Servicio al Cliente de la AEERC y ESIC

Entrevistamos al nuevo profesor del Programa Superior Dirección y Gestión de Servicio al Cliente, Javier Castellanos, Head of Digital IT Orange & Robot Factory RPA en MASORANGE. Nos relata su visión y la aportación en el ámbito RPA para los nuevos alumnos del Programa Superior. https://www.youtube.com/watch?v=Av8JSIeftx4 28% DESCUENTO ASOCIADOS AEERC

Leer más »

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios.

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios. 26 de marzo de 2025 – La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC)

Leer más »
Scroll al inicio