Historias Inspiradoras Nokia

El 12 de noviembre de 2007, Forbes se preguntaba si alguien podría superar a Nokia, una empresa que contaba con 1000 millones de usuarios y era el rey indiscutible de la telefonía. Hasta que el miedo acabó destruyéndola. ¿Puede el miedo destruir una empresa?

El iPhone de Apple había salido a la venta en junio de ese mismo año, así que los de Nokia compraron varios terminales. Uno de sus ejecutivos se llevó uno a su casa. Su hija de 4 años, cuando vio a su padre tan concentrado con el teléfono, le preguntó de qué se trataba.

El hombre decidió dejarle el iPhone para que lo probara. Esa noche, cuando ya se iban a dormir, la niña apareció en la habitación de sus padres y les preguntó si podía dormir con aquel teléfono mágico bajo de su almohada.

Era el fin de Nokia.

Las explicaciones que solemos leer sobre su declive hablan siempre de lo mismo: exceso de confianza, falta de innovación, pérdida de talento, se volvieron demasiado grandes y se acomodaron… que son ciertas, pero normalmente las cosas son más sencillas de lo que pensamos.

En el caso de Nokia, su mayor problema fue el miedo.

Los directivos de Nokia estaban enormemente presionados por el nuevo mercado y sus accionistas, y se centraron en cumplir las metas a corto plazo. Había que vender, había que crecer y había que presentar buenas cifras todos los meses, por lo que se centraron en cumplir esos objetivos y se olvidaron del futuro, que era donde realmente tenían que asegurar su supervivencia.

Eso les llevó a poner el énfasis en lo buenos que eran los productos Nokia y a elevar las expectativas sobre lo que realmente podían hacer. Eran Nokia y seguirían haciendo cosas grandes.

En este entorno, la dirección solo quería escuchar buenas noticias, así que los mandos intermedios solo comunicaban lo bueno e incluso creaban informes falsos.

Además, la competencia interna hacía que los departamentos se esforzaran por parecer los más brillantes para obtener más recursos, más visibilidad y más posibilidades de promocionar, así que nadie daba malas noticias.

Cuando aparecieron Google y Android, Nokia supo que tenía que acelerar el desarrollo de su plataforma Symbian para poder plantarles cara, lo que aumentó aún más la presión sobre los empleados, haciendo crecer el miedo y que se siguieran enviando informes maravillosos e irreales sobre el estado de la plataforma.

Al igual que Darth Vader, que destruyó al Imperio Galáctico por dirigirlo a través del miedo y el terror, Nokia sucumbió, y sería vendida a Microsoft 6 años después.

José Francisco Rodríguez

Presidente de la AEERC

Otros artículos

Xtendo celebra 22 años de innovación y crecimiento exponencial

Con proyectos en 25 países y un equipo de +1,300 colaboradores, Xtendo reafirma su compromiso con la excelencia, la diversidad y el talento sin fronteras. Barcelona, España, 1 de Julio de 2025 – Xtendo cumple 22 años brindando soluciones de vanguardia para impulsar el crecimiento exponencial de sus clientes en

Leer más »

¿Qué tareas resistirán a la IA en el contact center?

Vivimos una era marcada por la aceleración de la inteligencia artificial. Su impacto en los negocios es innegable y alcanza de lleno al sector del contact center y la atención al cliente. Cada día surgen nuevas herramientas de automatización capaces de procesar datos estructurados a una velocidad y con una precisión que, hasta

Leer más »

El «call center» se reinventa de la mano de la IA

Covisian lidera la transformación del sector al convertirse en una empresa 100% tecnológica sin perder el enfoque humano La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto una auténtica revolución en el sector de la atención al cliente, transformando el concepto tradicional de los centros de llamadas. En Covisian, conscientes del cambio

Leer más »

Nuevo Asociado Julio 2025

Estas nuevas altas son toda una oportunidad para el networking, y el intercambio de experiencias entre asociados. Y al mismo tiempo hablan de la relevancia de las empresas que nos acompañan como asociadas, con profesionales de primer nivel en nuestra actividad de relación con el cliente. Este mes damos la

Leer más »
Scroll al inicio