¿El Proteccionismo de Trump Será el “Cese en la Conquista de Partia” para el BPO colombiano? La Oportunidad para España

7 de febrero de 2025

Al igual que el Imperio Romano, que al final abandonó sus ambiciones de conquista de Partia para redoblar esfuerzos en la región de Dacia, la industria global de BPO podría estar viviendo una situación similar en este nuevo contexto político. Si las políticas proteccionistas de Trump limitan la externalización de servicios hacia Colombia, podríamos asistir al surgimiento de nuevas oportunidades para España, un actor creciente en el sector del offshoring.

Colombia: El Imperio del BPO Bajo Amenaza

Colombia ha sido durante años un centro neurálgico para las externalizaciones de empresas estadounidenses. Con su proximidad geográfica, una mano de obra bilingüe y costos atractivos, el 59,8% de los servicios de contact center de Colombia han tenido como destino EE. UU. Sin embargo, el retorno de las políticas proteccionistas de Trump podría ser un “cese en la conquista de Partia” para Colombia, limitando el volumen de negocios de empresas estadounidenses que tradicionalmente han dependido de su servicio.

El imperio colombiano, que ha crecido a la sombra de estos contratos, podría verse forzado a redoblar esfuerzos en otros mercados para sostener su crecimiento. Si el acceso a los gigantes estadounidenses se ve restringido, ¿dónde buscarán nuevas oportunidades?

La Focalización en un Nuevo Territorio: Oportunidad para España

Al igual que Roma, al ver el desgaste de sus intentos de expansión hacia Partia, se centró en fortalecer su influencia en Dacia, el BPO colombiano podría encontrar en España una nueva frontera de expansión, más incluso de lo que ya es. Si las empresas colombianas deben diversificar sus mercados más allá del estadounidense, España podría jugar un papel importante en el destino natural para reubicar el punto de mira, dada la creciente demanda de offshoring en la península.

El sector BPO español, con una facturación de 4.550 millones de euros en 2023, está experimentando un auge significativo y podría beneficiarse enormemente de la reorientación del mercado colombiano. Empresas españolas, ávidas de soluciones de bajo coste pero alta calidad, verían en Colombia una fuente renovada de recursos humanos y expertise, de la mano de aquellos profesionales que actualmente están dedicados a la actividad procedente de la unidad de negocio estadounidense.

Este movimiento estratégico podría abrir una vía para que España se convierta en el aliado preferido para los profesionales del BPO colombianos que se vean obligados a buscar nuevas oportunidades.

El Juego de la Diversificación: Una Lección de Roma

El Imperio Romano entendió que, cuando un enfoque se vuelve insostenible, la clave para la supervivencia era adaptarse y diversificar. Al renunciar a la conquista de Partia y optar por la expansión hacia Dacia, Roma preservó su poder y sus recursos. En el mismo sentido, Colombia tendrá que explorar ampliar otros mercados ya existentes o buscar nuevos mercados, con la dificultad que esto conlleva, si las políticas de Trump se consolidan.

España, como socio estratégico, podría ser un aliado perfecto para la reubicación de estos servicios BPO y para fortalecer aún más su propia posición en el sector.

La Estrategia de Adaptación: Clave para el Futuro del BPO

El proteccionismo de Trump es, sin duda, un desafío para la industria BPO colombiana. No obstante, si las empresas colombianas logran redirigir su enfoque y España está lista para absorber esta nueva ola de oportunidades, ambos países podrían salir reforzados. Al igual que los romanos, la clave estará en saber cuándo redirigir recursos y esfuerzos hacia territorios más prometedores, en lugar de insistir en conquistas complicadas.

Si España actúa con visión estratégica y aprovecha este cambio de escenario, podrá no solo consolidarse como un destino clave para el offshoring, sino también liderar la transición de los servicios BPO hacia nuevos horizontes.

El mercado está cambiando. España está lista para seguir derribando fronteras.

Referencias:

Scribd.com Colombia – Informe Sector Contact Center y BPO – Diciembre 2023

servimedia.es El sector de los ‘call centers’ facturó en 2023 en España 4.550 millones, un 4,6% más

Otros artículos

Everest reconoce a Transcom como Líder y “Star Performer” enservicios de gestión de la experiencia de cliente (CXM) en EMEA en la evaluación PEAK Matrix® 2025.

13 de noviembre de 2025 Transcom, proveedor global de servicios de experiencia de cliente (CX), acaba de lograr un nuevo hito que subraya su enfoque impulsado por la innovación y su sólida posición en el mercado. Transcom ha sido nombrada Líder y Star Performer en la evaluación PEAK Matrix® 2025

Leer más »

La AEERC reconoce los 10 años de trayectoria de Evoluciona by Intelcia con el galardón IMPACT por su Innovación en el Customer Xperience

La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC) otorga su prestigioso reconocimiento IMPACT a Evoluciona by Intelcia, hub global de innovación de Intelcia, por su década de contribución, su rol pionero y su enfoque en la excelencia y transformación del Customer Experience (CX) en España. Madrid 11

Leer más »

La Gala de los Premios Excelencia Relación con Clientes celebra un año más la innovación, el talento y la Excelencia del sector.

Ayer, jueves 6 de noviembre, se celebró en Kinépolis Madrid la Gala de entrega de los Premios Excelencia Relación con Clientes 2025, organizados por la AEERC (Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes), iFAES e Izo. Una edición que volvió a reunir a cerca de 600 profesionales del sector, consolidando este encuentro como

Leer más »
Scroll al inicio