El absentismo viene para quedarse

La Asociación Española de Expertos en la Relación con el Cliente organiza una conferencia con experto, sobre el absentismo, tema que tanto preocupa al sector.

Madrid, 25 de junio de 2024

La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes, preocupada por los datos conocidos recientemente de absentismo actual en las empresas, y conscientes de que es un problema que inquieta sobremanera en nuestra industria, ha organizado este webinar: Absentismo ¿ha venido para quedarse? Reinvención en la era de la IA, de la mano Luis Iglesias, director del área de Gestión de Absentismo de Quirónprevención, como responsable de Q-ready, un evento exclusivo para asociados.

En la bienvenida e introducción de José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, indicó algunos datos importantes: “el aumento de las bajas por enfermedad y accidentes no laborales ha sido una preocupación creciente en España. Desde 2018, el coste de estas bajas ha aumentado un 74%, alcanzando los 25.326 millones de euros. De esta cantidad, 13.081 millones son cubiertos por la Seguridad Social y 12.245 millones por las empresas, lo que representa un desafío significativo” y añadió “considerando el impacto que tiene este incremento en las empresas, parece muy relevante que se adopten medidas urgentes para paliar este fenómeno creciente”.

En una ponencia sobre este tema, Luis Iglesias, planteó la situación actual del absentismo, el cómo ha ido evolucionando en estos últimos años, con numerosos datos, gráficos y tablas, que indican la tendencia alcista de este índice que preocupa tanto a las empresas. Y tambien ha hablado “de la oportunidad de ayudar a los empleados de las empresas aplicando soluciones, que bajo la experiencia de la salud laboral podemos trasladar también al ámbito de la pérdida de salud que origina absentismo, en definitiva, ideas para reducirlo”.

Comenzando desde el principio, los datos a nivel de Europa, y concretamente los de España, situándose desde 2014 hasta 2022 en los peores niveles, tercer lugar, junto con nuestros vecinos de Portugal y Francia. En cuanto a lo que supone el gasto tanto por ciento de Producto Interior Bruto en las prestaciones de la incapacidad temporal, se sitúa en el cuarto lugar; pero si vemos los datos en España, en la evolución en 20 años, la primera conclusión que podemos sacar es que el absentismo es tremendamente cíclico a mayor bonanza económica. Otros de los datos por sectores, donde la industria y servicios, se encuentran en primer nivel, por encima de la construcción y de otros.

Luis Iglesias, como responsable de Q-ready, consultoría especializada en gestión de integral de la salud y gestión del absentismo, comparte todas estas reflexiones y datos, resumiendo que “Es cierto que son cifras que marcan una tendencia creciente del absentismo sobre los datos que nos dejaban los años anteriores. El absentismo es una lacra para la productividad de las compañías y de la sociedad en su conjunto y se deben emplear las herramientas idóneas para prevenirlo, entendiendo la promoción de la salud como la palanca del cambio; la frase “la salud es el nuevo salario” indica como los trabajadores tienen una mayor preocupación por está; es muy importante recuperar la salud del empleado lo antes posible, reduciendo los periodos de incapacidad asociados a las patologías existentes. 

Y concluye, las empresas deben generar programas de empresa saludable; hay que darle una vuelta a la cultura organizativa de la empresa con políticas que de verdad favorezcan la salud y a nivel país, es muy necesario de hacer un observatorio con datos veraces y periódicos.


Sobre AEERC.

La Asociación Española de Expertos en Relación de Clientes (AEERC), asociación sin ánimo de lucro que representa a un grupo de profesionales y empresas de la industria de Atención al Cliente desde hace 23 años, para dinamizar, mejorar y promover acciones de influencia para a través del diálogo, formación, comunicación, estudios y encuentros, se ponga en valor la importancia de esta industria tanto para la economía de mercado española, la sociedad, el empleo y la importante labor en materia de innovación, contribuyendo al reconocimiento socio-económico del sector, y que representa a empresas que directamente o mediante subcontratación realizan actividad de atención al cliente telefónico o a través de otros canales a distancia o de back office.

Sobre Qready by Quirónprevención,

Somos especialistas en la Gestión Integral de la Salud y Gestión del Absentismo en la empresa.
Pertenecemos a Quirónprevención y llevamos más de 35 años implantando planes de gestión del absentismo, ayudando al cuidado de la salud de los empleados y disminuyendo el coste asociado al absentismo laboral.

Otros artículos

Cumplimos 25 años y lo celebramos por todo lo alto

El próximo 24 de abril a las 19h celebraremos, en el espectacular espacio Settebello Madrid, nuestra Fiesta 25 Aniversario, junto con los asociados y amigos que nos han acompañado a lo largo de estos años. Será un encuentro repleto de emociones, networking y muchas sorpresas, donde junto a los mejores

Leer más »

Conoce las Ganadoras: Premios Fortius 2024

Más de 200 personas asistieron ayer a la Gala Fortius en la que se reconocieron los esfuerzos realizados durante todo un año La entrega de los Premios Fortius, realizada por la AEERC con la colaboración de ON Soluciones y Enreach, puso ayer el broche de oro a un año de esfuerzo y trabajo. La noche estuvo

Leer más »

Entrevista a Javier Castellanos – Nuevo Profesor del Programa Superior en Dirección y Gestión de Servicio al Cliente de la AEERC y ESIC

Entrevistamos al nuevo profesor del Programa Superior Dirección y Gestión de Servicio al Cliente, Javier Castellanos, Head of Digital IT Orange & Robot Factory RPA en MASORANGE. Nos relata su visión y la aportación en el ámbito RPA para los nuevos alumnos del Programa Superior. https://www.youtube.com/watch?v=Av8JSIeftx4 28% DESCUENTO ASOCIADOS AEERC

Leer más »

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios.

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios. 26 de marzo de 2025 – La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC)

Leer más »

Customer Service Summit 2025

El pasado 4 de marzo se celebró el Customer Service Summit organizado por ESIC Business & Marketing School y la AEERC- Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes, el evento de referencia para las empresas de la relación y servicio al cliente.​ En él, descubrimos, a través de casos de éxito de

Leer más »

ADI Consulting consigue 3 certificaciones que validan la calidad, seguridad y sostenibilidad de sus procesos

La empresa ha logrado la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001 Madrid, 11 de marzo de 2025.- ADI Consulting, consultoría de estrategia y operaciones de Contact Centers, ha logrado la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001, reafirmando su compromiso con la excelencia operativa, la seguridad de la información y

Leer más »
Scroll al inicio