Opina: Aumentan las conversiones mejorando la contactabilidad

En el ámbito del telemarketing y la atención al cliente la contactabilidad es esencial para el éxito de cualquier estrategia de negocio. Es crucial mejorar la contactabilidad para maximizar las conversiones, desde Data&Co compartimos nuestra experiencia al respecto:

¿Qué es la Contactabilidad?

La contactabilidad se refiere a la capacidad de una empresa para contactar eficazmente con sus clientes o leads a través de diversos canales, ya sean telefónicos, electrónicos o físicos. Una alta tasa de contactabilidad mejora la eficiencia de las campañas de marketing, fortalece las relaciones con los clientes y aumenta las tasas de conversión.

¿Cantidad o calidad?

Una base de datos muy grande con baja contactabilidad va a generar menos conversión que una base de datos más pequeña depurada de forma dinámica. Con el incremento de regulaciones de privacidad y la preocupación de los consumidores por sus datos personales, las empresas deben mantener bases de datos precisas y actualizadas. Estamos en la era en la que una base de datos de calidad es determinante.

Desafíos de la contactabilidad

La principal barrera para una alta contactabilidad es la calidad de los datos. Con el tiempo, las bases de datos pueden llenarse de información desactualizada, duplicada o incorrecta. Este fenómeno, conocido como “decadencia de datos”, reduce significativamente la efectividad de las campañas:

  1. Datos desactualizados: Los números de teléfono y direcciones de correo electrónico cambian con el tiempo.  
  1. Duplicación de datos: La duplicación de registros puede llevar a la redundancia en los esfuerzos de contacto, aumentando los costos y molestando a los clientes con comunicaciones repetitivas.  
  1. Errores de entrada: Errores tipográficos o de formato en la entrada de datos hacer que la información sea inutilizable.
  2. Consentimiento de los clientes: Con las actuales regulaciones de privacidad, la falta de gestión de consentimientos puede resultar en sanciones muy cuantiosas.

Soluciones para mejorar la contactabilidad

Mejorar la contactabilidad tiene un impacto directo en la conversión y por lo tanto en la rentabilidad.

Existen diversas herramientas y servicios diseñados para mejorar la calidad de las bases de datos y, por ende, la contactabilidad. Estas soluciones incluyen:

  1. Validación: Utilizando algoritmos avanzados y técnicas de inteligencia artificial, se puede validar la precisión de los datos de contacto.
  2. Depuración de bases de datos: Las herramientas de depuración identifican y eliminan registros duplicados y corrigen errores tipográficos.
  3. Actualización de datos: Servicios de actualización de datos monitorean y revisan constantemente la información de contacto para asegurar que esté al día.
  4. Gestión de consentimiento: Es vital tener herramientas para gestionar los consentimientos de los clientes. Es imprescindible que las empresas solo contacten a aquellos clientes que han dado su consentimiento explícito.
  5. Enriquecimiento de datos: Además de validar y actualizar datos, los servicios de enriquecimiento añaden información adicional a los registros existentes.

Beneficios de mejorar la contactabilidad

  1. Eficiencia operativa: Una base de datos limpia y actualizada reduce el tiempo y los recursos necesarios para contactar a los clientes, mejorando la eficiencia operativa.
  2. Aumento de las tasas de conversión: Con datos precisos y segmentación adecuada, las campañas de telemarketing pueden dirigirse mejor, aumentando las tasas de conversión y el retorno de la inversión.
  3. Mejora de la experiencia del cliente: Al reducir las comunicaciones redundantes y garantizar que los mensajes sean relevantes, las empresas pueden mejorar la experiencia del cliente y construir relaciones más sólidas.
  4. Cumplimiento normativo: La gestión adecuada del consentimiento y la actualización regular de datos aseguran que las empresas cumplan con las regulaciones de privacidad, evitando multas y daños a la reputación.
  5. Reducción de costes: Eliminar datos duplicados y desactualizados reduce los costos asociados con campañas de telemarketing ineficaces y contactos no productivos.

El futuro de la contactabilidad

La contactabilidad seguirá siendo un aspecto crítico en el telemarketing y la atención al cliente. El futuro ya está aquí, con el avance de la tecnología y el aumento de las expectativas de los consumidores, las empresas deben estar preparadas para adaptarse y mejorar continuamente sus prácticas de gestión de datos.

Ya existen soluciones técnicas para depurar de forma dinámica las bases de datos ¿sigues sin usarlas?

Dpto. Comunicación Data&Co

Otros artículos

Las Asociaciones AEERC y CEX presentan a los partidos políticos una serie de propuestas e iniciativas para que las puedan incluir en sus programas electorales de cara a un posible adelanto electoral

Madrid, 10 de septiembre de 2025. En un contexto de posible adelanto electoral, la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC), junto con la Asociación CEX, ha enviado a los grupos parlamentarios sus puestas estratégicas para el sector, buscando establecer un diálogo constructivo con los partidos políticos. Este

Leer más »

¿Qué nos espera a la vuelta del verano?

Te dejo un resumen con la normativa más importante, que tendrá un gran impacto a nivel laboral  – Proyecto de Ley Servicio Atención Clientela. Sin apoyos en el Congreso desde la asociación seguimos trabajando para modificar los aspectos más lesivos para el sector.   – SMI → El Gobierno trabaja

Leer más »

29 años del Nokia 9000 Communicator

Hace 29 años Nokia presento su Nokia 9000 Communicator, un dispositivo que para muchos fue el primer paso real hacia el smartphone moderno. En una época en la que los móviles servían únicamente para llamar o enviar SMS, este equipo integraba teléfono, agenda digital, correo electrónico, fax y un navegador

Leer más »

Explicación de la Ley de Datos

¿Por qué la Ley de Datos?   La Ley de Datos es una ley diseñada para mejorar la economía de los datos de la UE y fomentar un mercado de datos competitivo haciendo que los datos (en particular los datos industriales) sean más accesibles y utilizables, fomentando la innovación basada en los

Leer más »
Scroll al inicio