Una vez que he reclamado tu atención con este titular tan polémico, te explico más despacio mi razonamiento.
Hace pocos días, en una tertulia tecnológica escuché la idea, me quedé dándole vueltas, y hay mucha consistencia en el razonamiento, debo reconocer. ¿Acaso no estamos hartos de políticos que cambian a su acomodo y necesidad de principios, compromisos, y discurso? ¿Acaso no parece imposible que los políticos verdaderamente se vuelquen en el bien común, con honestidad y sin buscar el lucro personal (fuera o dentro de la ley)?
Personalmente, sí, estoy harto, muy harto. Esto me lleva a pensar que nos iría mejor si en lugar de votar a ciertas personas, que en demasiadas ocasiones nos acaban defraudando, votásemos un prompt, es decir, un modo consistente e inequívoco de actuación, de decisión (un prompt, para los no iniciados, es una instrucción textual que guía a una IA en el modo de evaluar situaciones y generar soluciones o respuestas).
Visto así, no parece tan mala idea ¿verdad?. Debo decir que al mismo tiempo no me resigno a tirar la toalla definitivamente por la especie humana, en el hombre hay una capacidad de creatividad, generosidad y bien, impresionante, pero esta sociedad actual parece haber carcomido todo lo que de bueno hay en el hombre. Cada vez cuesta más encontrar personas honestas, sencillas, con conciencia del bien común, no solo de mi propio interés, a toda costa.
¿Es viable tecnológicamente?. Bueno, depende cómo concibamos el enfoque, desde luego, en términos globales, como solución sustitutiva del gobierno, aún no… pero hay muchas cosas que sí podríamos hacer con la tecnología actual. Por ejemplo, que un sistema basado en IA, con un prompt de referencia (inalterable), votado por todos nosotros, evaluase la acción del gobierno, sus decisiones, y la coherencia con sus discursos y promesas electorales. De forma que cada gobierno tuviera que autoconfrontarse públicamente frente a la evaluación del bot IA con ese prompt votado por todos, y que debe constituir una referencia objetiva y consistente en el tiempo, para la evaluación de la actuación política.
¿Qué diría en este momento el bot IA evaluador sobre la situación política en España? Ahí lo dejo…
Angel Vázquez García
Socio Fundador doobot.ai
Director del Programa Superior en Dirección y Gestión de Servicio al Cliente ESIC-AEERC