Un sector hiperregulado por “tierra, mar y aire”

Desde la Asociación Española de Expertos en Relación con Cliente, seguimos teniendo diferentes reuniones y contacto especialmente en el Congreso de los Diputados, en relación con el proyecto de Ley Servicio de Atención Clientela, que en estos momentos, y una vez finalizado el periodo de presentación de enmiendas por parte de los diferentes Grupos Parlamentarios, está pendiente de iniciarse los procesos para seguir con el proceso de aprobación de una ley, concretamente ahora está pendiente de que se convoque la Comisión para aprobación de enmiendas. Desde la asociación hemos hecho llegar a los Grupos Parlamentarios de la oposición al Gobierno un nuevo documento en el que se analizan y se aportan comentarios a cada unas de las casi 250 enmiendas presentadas. Cabe destacar que, en términos generales, son similares a las ya presentadas en el 2023, salvo alguna, que estamos intentando que no se considere. A la pregunta que nos hacen nuestros asociados sobre la posible fecha de aprobación, es difícil de definir un escenario, y más teniendo en cuenta la inestabilidad parlamentaria del Gobierno en las votaciones en Las Cortes, pero en nuestra opinión, y si no vuelve a repetirse una disolución de Las Cortes como en 2023, entendemos que la ley se podría aprobar en el último trimestre de 2025. En cualquier caso, entre otros, estamos intentando que se modifique el plazo de entrada en vigor, ampliando a un mínimo de 12 meses.

En cuanto a la Orden Ministerial Fraude y Suplantación de llamadas, que se aprobó el 16 de febrero, después de varios intentos por parte de la asociación de que se pospusiera la entrada en vigor por la falta de información sobre los procesos administrativos que tiene que realizar la administración y el impacto en el sector, el Ministerio nos ha confirmado que nos se va a posponer y por tanto, entrará en vigor el 7 de junio. No obstante, disponemos de una buena vía con el Ministerio para realizar consultas para despejar dudas. Es importante destacar también, que estamos al habla con algunas operadoras, para que nos amplíen información de como se realizará esta aplicación a partir del día 7 y solicitando una guía.

En anexo comparto la Guía de dudas y respuestas que hemos elaborado por si puede ser de utilidad.

Otros artículos

Mónica Rey Amado se une al Consejo de Administración de Telefónica, aportando su experiencia como directora general de Atento.

Madrid, 30 de julio de 2025 – El Consejo de Administración de Telefónica S.A. ha aprobado hoy por unanimidad el nombramiento por cooptación de Mónica Rey Amado como nueva consejera independiente de la compañía. Este nombramiento, propuesto por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, refuerza la composición del

Leer más »

Xtendo celebra 22 años de innovación y crecimiento exponencial

Con proyectos en 25 países y un equipo de +1,300 colaboradores, Xtendo reafirma su compromiso con la excelencia, la diversidad y el talento sin fronteras. Barcelona, España, 1 de Julio de 2025 – Xtendo cumple 22 años brindando soluciones de vanguardia para impulsar el crecimiento exponencial de sus clientes en

Leer más »

¿Qué tareas resistirán a la IA en el contact center?

Vivimos una era marcada por la aceleración de la inteligencia artificial. Su impacto en los negocios es innegable y alcanza de lleno al sector del contact center y la atención al cliente. Cada día surgen nuevas herramientas de automatización capaces de procesar datos estructurados a una velocidad y con una precisión que, hasta

Leer más »

El «call center» se reinventa de la mano de la IA

Covisian lidera la transformación del sector al convertirse en una empresa 100% tecnológica sin perder el enfoque humano La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto una auténtica revolución en el sector de la atención al cliente, transformando el concepto tradicional de los centros de llamadas. En Covisian, conscientes del cambio

Leer más »
Scroll al inicio