Talento, Talante y Tecnología: el futuro del Contact Center

  • Javier Sirvent, Technology Evangelist y divulgador científico, y Alejandro Aguilera, director global de Sales Engineer en Broadvoice | GoContact, mostraron cómo la IA ayuda a los Contact Center a ser más eficientes y a tomar mejores decisiones.
  • “Somos la primera generación que vamos a trabajar a la vez con agentes digitales y con personas”.

Madrid, 20 de marzo de 2025.– BroadVoice | GoContact organizó ayer una jornada titulada ‘IA: el nuevo oxígeno para el Contact Center’, en la que puso en valor cómo esta tecnología puede ayudar a las empresas de la industria a multiplicar su productividad y conseguir objetivos hasta hace poco tiempo impensables.

El director comercial de Broadvoice | GoContact en España, Óscar Díez, dio la bienvenida a los presentes en el exclusivo espacio Glamping de Comet Retiro (Madrid). Tras ello, el reconocido divulgador tecnológico Javier Sirvent expuso, ante decenas de reconocidos profesionales del sector, cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a las empresas a ser más eficientes y conseguir sus objetivos.

Tras hablar del ayer para tener una perspectiva de cómo han evolucionado las tecnologías, apuntó que seremos “la primera generación que vamos a trabajar a la vez con agentes digitales y con personas”, haciendo hincapié en que el cambio ya ha llegado tras la “disrupción evolutiva” que supuso la pandemia.

Sobre la emergencia sanitaria, Sirvent recordaba que gracias a la IA “hemos ahorrado 600 años de investigación”, ya que esta tecnología fue fundamental en el desarrollo de las vacunas que pusieron freno a la emergencia sanitaria.

Alejandro Aguilera, director global de Sales Engineer en Broadvoice | GoContact, tomó la palabra para exponer un caso de uso de Voicebots que, haciendo uso de IA, son capaces de gestionar citas para solicitar vacunas en centros médicos. “Un ejemplo de tantos de cómo la IA puede ayudaros en vuestros negocios”.

Tras la demostración, Javier Sirvent continuó señalando que la Inteligencia Artificial está revolucionando la investigación sanitaria hasta tal punto que el ser humano vivirá un 20% más gracias a los descubrimientos que se están realizando y se harán a medio plazo.

Esta nueva disrupción evolutiva visualmente solo la vemos a partir de ChatGPT, pero estamos ante un nuevo RenAcimIento.”, sentenciaba realizando un ingenioso juego de palabras.

Tras la pausa para el café, Sirvent expuso cómo los algoritmos de las redes sociales condicionan nuestro comportamiento en tiempo real, cómo estos nos conocen cada vez más y el papel que juega la dopamina en nuestras interacciones en estas plataformas. 

Hay que ver la IA como una caja de herramientas en la que buscar la mejor para cada uso”, explicaba, invitando a mirar más allá de las soluciones más conocidas e incluso a crearlas a medida entrenándolas con nuestros propios datos. 

Posteriormente, Alejandro Aguilera continuó la exposición subrayando que la principal ventaja de la IA generativa frente a las demás es que ayuda a tomar decisiones de forma más rápida y con mejor resultado.

En la industria del Contact Center, ésta es capaz de asumir parte de la operativa diaria sin prescindir de las personas. En este entorno mixto, la tecnología está asumiendo las tareas de menor calado, mientras que los humanos realizan las interacciones de mayor valor.

En este sentido, Aguilera apuntó a los ‘agent assists’ como la tecnología basada en IA “que va a cambiar y está cambiando la realidad de nuestras plataformas”. Estos exponen información a los agentes en tiempo real, mostrando qué caminos seguir en base a los datos del usuario y al análisis del sentimiento durante sus interacciones.

En Broadvoice | GoContact” proporcionamos herramientas a las empresas para tomar las mejores decisiones aplicando la IA desde una única plataforma”, explicaba, mostrando cómo el análisis de datos mediante esta tecnología mejora la calidad del servicio, optimiza el desempeño de los agentes y facilita las auditorías de forma exponencial.

Para concluir, Javier Sirvent habló de lo que considera ‘las tres Ts’ que marcarán el futuro del Contact Center: “Talento, talante y tecnología, invitando a los asistentes a reinventarse, aprender y abrazar las oportunidades.

La clausura de la jornada corrió a cargo de Óscar Díez quien, tras hablar sobre las infinitas posibilidades de esta tecnología, apuntaba que BroadVoice | GoContact está para ayudaros en esta travesía”. Para finalizar, agradeció a los invitados su presencia y dio paso a la degustación de un exquisito cóctel.

#

Sobre Broadvoice | GoContact

GoContact es una solución nativa Cloud de Contact Center Service (CCaaS), con soluciones integradas de inteligencia artificial y omnicanalidad. Además, cuenta con todas las funciones de una plataforma de Contact Center de última generación.  

Su tecnología se caracteriza por garantizar la seguridad y robustez de las operaciones y reducir la complejidad tecnológica en la gestión de Contact Center, eliminando barreras entre personas y tecnología.  

Con más de 15 años en el mercado, en julio de 2021 fue adquirida por Broadvoice pasando a formar parte del grupo global con matriz norteamericana, y adquiriendo una posición única: ser una solución CCaaS presente en 4 continentes; América del Norte, Europa, América Latina y África.

Otros artículos

Cumplimos 25 años y lo celebramos por todo lo alto

El próximo 24 de abril a las 19h celebraremos, en el espectacular espacio Settebello Madrid, nuestra Fiesta 25 Aniversario, junto con los asociados y amigos que nos han acompañado a lo largo de estos años. Será un encuentro repleto de emociones, networking y muchas sorpresas, donde junto a los mejores

Leer más »

Conoce las Ganadoras: Premios Fortius 2024

Más de 200 personas asistieron ayer a la Gala Fortius en la que se reconocieron los esfuerzos realizados durante todo un año La entrega de los Premios Fortius, realizada por la AEERC con la colaboración de ON Soluciones y Enreach, puso ayer el broche de oro a un año de esfuerzo y trabajo. La noche estuvo

Leer más »

Entrevista a Javier Castellanos – Nuevo Profesor del Programa Superior en Dirección y Gestión de Servicio al Cliente de la AEERC y ESIC

Entrevistamos al nuevo profesor del Programa Superior Dirección y Gestión de Servicio al Cliente, Javier Castellanos, Head of Digital IT Orange & Robot Factory RPA en MASORANGE. Nos relata su visión y la aportación en el ámbito RPA para los nuevos alumnos del Programa Superior. https://www.youtube.com/watch?v=Av8JSIeftx4 28% DESCUENTO ASOCIADOS AEERC

Leer más »

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios.

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios. 26 de marzo de 2025 – La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC)

Leer más »

Customer Service Summit 2025

El pasado 4 de marzo se celebró el Customer Service Summit organizado por ESIC Business & Marketing School y la AEERC- Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes, el evento de referencia para las empresas de la relación y servicio al cliente.​ En él, descubrimos, a través de casos de éxito de

Leer más »
Scroll al inicio