RSC al Día – septiembre 2025

Proyecto Piloto de Formación de la AEERC para las empresas Discatel bonificable 100 % por FUNDAE. ¡Listo para comenzar!

En octubre estará todo listo para comenzar un nuevo proyecto de formación, en este caso bonificable 100% por FUNDAE y que desde la AEERC se ofrece a los trabajadores de las empresas DISCATEL. El primer curso online será:

IA generativa. Chat GPT de 25 h.

Objetivos del Curso

  • Comprender los fundamentos: Conocer la historia y evolución de la automatización en el servicio al cliente, y entender conceptos clave como chatbot, asistente virtual, NLP e IA Generativa.
  • Diferenciar las soluciones IA: Identificar las principales plataformas de IA generativa, como OpenAI y Bard (Gemini), y analizar sus diferencias, ventajas y limitaciones a través de ejemplos prácticos.
  • Dominar ChatGPT: Comprender la interfaz, las suscripciones y los límites de ChatGPT, y aprender a utilizarlo de manera eficiente desde diferentes entornos, incluyendo Bing.
  • Aplicar técnicas de prompting: Desarrollar habilidades avanzadas para interactuar con la IA, creando textos, traduciendo, sintetizando información, analizando datos, haciendo brainstorming e incluso generando código de programación.
  • Utilizar la IA en el entorno profesional: Aplicar los conocimientos adquiridos para optimizar tareas en el ámbito laboral, desde la gestión de correos electrónicos y mensajes hasta la creación de contenido para redes sociales, conociendo tanto sus beneficios como sus riesgos.

Otras Noticias sobre discapacidad, accesibilidad, teletrabajo…

Aunque la percepción de un freno en la promoción es una realidad global, la situación del teletrabajo en España presenta matices propios. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 37,5% de las empresas de 10 o más empleados permitió el teletrabajo por parte de sus empleados en el primer trimestre de 2024, un porcentaje que se elevó al 80,4% para las empresas de 250 empleados o más. A pesar de este crecimiento, el dato del uso del teletrabajo sitúa a España por debajo de la media europea, que alcanza el 22,4%.

Un 6% de las personas en España dice tener algún tipo de discapacidad física, y un 3% discapacidad de aprendizaje o cognitiva o neurodivergente. Esto supone un reto para las empresas para fomentar una cultura de accesibilidad e inclusión

Sólo un 41% de personas en España es consciente de los problemas de accesibilidad a entornos digitales por parte de colectivos vulnerables, mientras que un 59% los desconoce.

El estudio realizado en 31 países revela que el 43% de las personas cree que los esfuerzos para promover la igualdad deben ir más lejos, aunque este apoyo ha disminuido desde 2023. Además, el 50% considera que la desigualdad es uno de los problemas más importantes en sus países.

🔑 Hallazgos destacados:

  • Grupos más afectados: Personas con discapacidades físicas (33%), mujeres (25%) y ciudadanos mayores (24%).
  • Generaciones: Gen Z muestra menos confianza en el mérito personal como factor de éxito en comparación con los Baby Boomers.
  • Accesibilidad digital: Solo el 36% está familiarizado con los desafíos que enfrentan las personas con discapacidades al usar productos y servicios digitales.
  • Responsabilidad social: El 88% cree que las marcas deben crear experiencias digitales accesibles.

📉 Tendencias: Aunque los valores sobre igualdad cambian lentamente, se observa una creciente polarización en países como EE.UU., donde menos de la mitad cree que el gobierno debería liderar los esfuerzos para reducir la desigualdad.

💡 Este informe es una herramienta clave para entender las percepciones globales sobre igualdad y cómo las empresas, gobiernos y ciudadanos pueden contribuir a un futuro más inclusivo.

Otros artículos

Las Asociaciones AEERC y CEX presentan a los partidos políticos una serie de propuestas e iniciativas para que las puedan incluir en sus programas electorales de cara a un posible adelanto electoral

Madrid, 10 de septiembre de 2025. En un contexto de posible adelanto electoral, la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC), junto con la Asociación CEX, ha enviado a los grupos parlamentarios sus puestas estratégicas para el sector, buscando establecer un diálogo constructivo con los partidos políticos. Este

Leer más »

¿Qué nos espera a la vuelta del verano?

Te dejo un resumen con la normativa más importante, que tendrá un gran impacto a nivel laboral  – Proyecto de Ley Servicio Atención Clientela. Sin apoyos en el Congreso desde la asociación seguimos trabajando para modificar los aspectos más lesivos para el sector.   – SMI → El Gobierno trabaja

Leer más »

29 años del Nokia 9000 Communicator

Hace 29 años Nokia presento su Nokia 9000 Communicator, un dispositivo que para muchos fue el primer paso real hacia el smartphone moderno. En una época en la que los móviles servían únicamente para llamar o enviar SMS, este equipo integraba teléfono, agenda digital, correo electrónico, fax y un navegador

Leer más »

Explicación de la Ley de Datos

¿Por qué la Ley de Datos?   La Ley de Datos es una ley diseñada para mejorar la economía de los datos de la UE y fomentar un mercado de datos competitivo haciendo que los datos (en particular los datos industriales) sean más accesibles y utilizables, fomentando la innovación basada en los

Leer más »
Scroll al inicio