RSC al día – junio 2025

En Junio, el mes de la diversidad, ponemos el foco en la discapacidad.

Junio es el Mes de la Diversidad, un periodo en el que las empresas redoblan sus esfuerzos para reconocer, celebrar y promover la riqueza que aporta la variedad de personas a sus equipos y a la sociedad. En este contexto, es crucial poner el foco en la discapacidad como un pilar fundamental de la diversidad. Lejos de ser una limitación, la discapacidad representa una fuente inmensa de talento, nuevas perspectivas y una valiosa resiliencia.

Las empresas están cada vez más concienciadas sobre la importancia de construir entornos laborales verdaderamente inclusivos y accesibles. Esto no solo implica adaptar espacios físicos o herramientas tecnológicas, sino también fomentar una cultura que valore las diferentes habilidades y experiencias. Integrar a personas con discapacidad en los equipos no es solo un imperativo ético, sino una estrategia inteligente de negocio. Aportan innovación, mejoran el clima laboral y conectan a la empresa con una parte significativa de la sociedad, enriqueciendo la capacidad de comprender y servir a una base de clientes diversa.

Durante este mes, muchas organizaciones lanzan o refuerzan programas de contratación inclusiva, formaciones sobre sensibilización y accesibilidad universal, o promueven el desarrollo profesional de sus empleados con discapacidad. Es un momento para reflexionar sobre cómo cada empresa contribuye a derribar barreras y construir un futuro laboral donde la diversidad, en todas sus formas, sea sinónimo de éxito y progreso para todos.

Desde Discatel, la Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes desea visibilizar el compromiso de las empresas de nuestra industria con la diversidad en sus espacios laborales, haciendo un especial énfasis en la inclusión de la discapacidad.…

Muchas novedades en las empresas asociadas a la AEERC en relación con la discapacidad.

Más de 220.000 personas beneficiadas y 20 millones de euros invertidos en proyectos de inclusión laboral y digital demuestran el poder transformador de Konecta Foundation. Durante la celebración de Expocontact, Konecta Foundation presentó su nueva identidad de marca e hizo una entrega de premios para reconocer la labor de varias organizaciones que le han acompañado a lo largo de su trayectoria

23 Jun 2025 15:06H MADRID

SERVIMEDIA

Grupo Cajamar avanzó este lunes la puesta en marcha de un programa para eliminar las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad en sus interacciones bancarias cotidianas, mediante el desarrollo de un plan de formación en materia de accesibilidad dirigido a toda la plantilla y otro sobre adaptación de los canales digitales de la entidad y la red de oficinas. Este proyecto está enfocado en integrar la gestión y atención inclusiva en toda su organización y no solo para garantizar el cumplimiento normativo, sino “para consolidar su papel como agente de cambio socioeconómico”.

En un comunicado, Cajamar señaló que ha situado, desde sus orígenes, a la sostenibilidad como uno de los pilares estratégicos de su actividad, promoviendo no solo el desarrollo económico, sino también la igualdad y la inclusión social.

El plan de formación, dirigido a sus 6.288 empleados, adopta una metodología de aprendizaje con modalidad online y está dividido en dos líneas formativas: una orientada a perfiles técnicos que requieren conocimientos avanzados en accesibilidad y otra de carácter general destinada a todo el personal. Leer mas…

A partir del 28 de junio, los cajeros automáticos en España comenzarán a adaptarse a la Ley de Accesibilidad para ser inclusivos. Se implementarán opciones como voz, letra más grande y mejoras táctiles para personas con discapacidad, permitiendo el acceso autónomo a los servicios bancarios. Los bancos tienen hasta 2030 para completar la adaptación de sus máquinas.

Hacienda propone equiparar entre los grados y niveles de dependencia y discapacidad para aplicar el mínimo en el IRl Consejo para la Defensa del Contribuyente, de la Secretaría de Estado de Hacienda, ha propuesto establecer supuestos de equiparación entre los grados y niveles de dependencia y discapacidad para la aplicación del mínimo en el IRPF, como parte de una reforma normativa para mejorar el tratamiento fiscal de la discapacidad, según un informe al que ha tenido acceso Servimedia.

Otras noticias del mes sobre teletrabajo y accesibilidad:

Otros artículos

Si eres una empresa de Tecnología o dispones de una Solución Tecnológica para la mejora de la Relación con el Cliente… esto ¡te interesa!

Asiste al webinar informativo de los Premios Excelencia Relación con Clientes a: Mejor Tecnología Los Premios Excelencia Relación con Clientes (Premios ERC) celebran la Excelencia el servicio de atención que ofrecen las empresas, los proveedores de BPO, los mejores casos de éxito y las soluciones tecnológicas más innovadoras e impactantes en el mundo del servicio al cliente. Estos premios reconocen a los centros

Leer más »

La AEERC celebra su Asamblea General y Extraordinaria anual marcada por la celebración de su 25º aniversario y con nuevos proyectos para el 2025.

Madrid, 19 de junio de 2025 – La Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC) celebró hoy su Asamblea General y Extraordinaria Anual, un encuentro clave que ha servido no solo para revisar el balance del último ejercicio y planificar las acciones futuras, sino también para dar por

Leer más »

¡Únete a la Semana del Contact Center 2025!

Del 22 al 25 de septiembre tendrá lugar la Semana del Contact Center 2025, un espacio abierto a la participación de todos para crear vínculos, compartir experiencias, analizar los desafíos y oportunidades que se nos plantean y, sobre todo, visibilizar nuestra industria. La jornada inaugural arrancará el lunes 22 con

Leer más »
Scroll al inicio