Prueba Noticia AEERC – Sección Premios

La AEERC y Asociación CEX presentaron el pasado marzo alegaciones a la propuesta del gobierno sobre medidas para evitar el fraude en las llamadas con suplantación 
 
El Ministerio de Transformación Digital lanzó recientemente una Consulta Pública con posibles medidas para evitar los fraudes por suplantación del número llamante de empresas y sector público. En su definición actual, algunas de las propuestas del Ministerio pueden dificultar o impedir la actividad internacional de las compañías del sector del Contact Center.
 
19 de junio 2024
 
Durante el mes de febrero, el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública ha emitido una Consulta Pública que incluye una serie de propuestas encaminadas a luchar contra el fraude de suplantación de identidades corporativas (empresas y sector público).
 
Dicho fraude consiste en la realización de llamadas telefónicas y envíos de SMS a consumidores y usuarios, en los que el número telefónico original, habitualmente internacional, es sustituido por el de una empresa u organismo público real para darle apariencia de legitimidad. 
 
El objetivo de los ciberdelincuentes es obtener los datos personales y bancarios de los clientes para realizar el fraude, suponiendo un importante quebranto económico y de confianza para consumidores, empresas y sector público.
 
Una vez analizado el documento, la Asociación Española de Expertos Relación Cliente (AEERC) y la Asociación CEX realizaron una valoración positiva sobre el propósito de la iniciativa, pero identificaron algunas “medidas coyunturales” que suponen un riesgo para la actividad para las empresas españolas:
 
? Bloqueo de llamadas y SMS internacionales con número llamante nacional.
? Rango de numeración específico para llamadas comerciales, a fin de identificarlas.
? Creación de listas DNO (do not originate) con los números asignados a sus clientes a fin de que un tercero no pueda suplantarlos.
 
Con este contexto, em marzo, las asociaciones AEERC y CEX registraron alegaciones en el Ministerio incluyendo su valoración sobre las medidas planteadas, rechazando las “coyunturales” por su potencial afectación a la actividad internacional.
Ambas asociaciones también han propuesto la creación de un grupo de trabajo técnico, con la participación del Ministerio, CNMC, operadores telefónicos y sector del Contact Center, a fin de analizar y definir estas y otras potenciales medidas, manteniendo el objetivo marcado (evitar el fraude) pero sin afectar a la operativa internacional que ya supone un 14% de la facturación para las empresas españolas.
Desde las asociaciones AEERC y CEX seguiremos aportando valor a nuestros asociados y al sector en España, mediante nuestra participación en los posteriores trámites de esta iniciativa, así como informando puntualmente tanto de los avances como del detalle de las negociaciones.
 

Sobre AEERC.

La Asociación Española de Expertos en Relación de Clientes (AEERC), asociación sin ánimo de lucro que representa a un grupo de profesionales y empresas de la industria de Atención al Cliente desde hace 24 años, para dinamizar, mejorar y promover acciones de influencia para a través del diálogo, formación, comunicación, estudios y encuentros, se ponga en valor la importancia de esta industria tanto para la economía de mercado española, la sociedad, el empleo y la importante labor en materia de innovación, contribuyendo al reconocimiento socio-económico del sector, y que representa a empresas que directamente o mediante subcontratación realizan actividad de atención al cliente telefónico o a través de otros canales a distancia o de back office.
 
Contacto 630935073
 
 Sobre CEX. 
La Asociación de Compañías de Experiencia con Clientes (Asociación CEX), es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1989 y que se encuentra integrada a su vez dentro de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital). Es, además, la patronal del sector, negociando el convenio sectorial y actualmente, representa al 85% de la facturación de los outsourcers que prestan servicios de Contact Center a terceros y soluciones personalizadas de Experiencia de Cliente a empresas, generando unos 100.000 empleos.

¿Por qué es fundamental esta formación?

Porque en un mundo cada vez más digital y conectado, las empresas necesitan profesionales como tú que puedan:

  • Brindar un servicio de atención al cliente impecable a través de diversos canales como teléfono, correo electrónico, chat y redes sociales.
  • Gestionar múltiples interacciones simultáneamente con la máxima eficiencia y organización.
  • Resolver problemas de forma rápida y eficaz, utilizando las últimas herramientas tecnológicas.
  • Construir relaciones duraderas con los clientes, basándose en la empatía y la comunicación asertiva.
  • Adaptarse a los constantes cambios del entorno empresarial y tecnológico.

¿Qué te ofrece este curso?

  • Una formación completa y actualizada en las últimas tendencias y mejores prácticas en atención al cliente omnicanal.
  • El desarrollo de las habilidades técnicas y blandas necesarias para triunfar en este campo.
  • Un certificado que avala tu formación y te abre las puertas a un futuro profesional prometedor.

Fecha de inicio: 9 de septiembre de 2024  

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS ESTOS CURSOS?

Estos cursos son gratuitos para personas con discapacidad (que trabajen o en situación de desempleo) que quieran formar parte de un entorno laboral apasionante y con mucho futuro como es la Relación con el Cliente en un entorno más digital y más omnicanal
Todos los vídeos están subtitulados para personas con discapacidad auditiva.

¡Elige los cursos que te interesen, apúntate!

Toda la información de los Programas en: https://discatel.es o escríbenos a discatel@aeerc.com

MÁS NOTICIAS DEL VERANO

Pablo Bustinduy ha participado en el acto ‘En el país de la ONCE cabemos todas las personas’, en el que se ha presentado las nuevas prestaciones que la ONCE, en base al acuerdo firmado con el Gobierno para el período 2022-2031, ofrecen a las personas ciegas, con deficiencia visual grave o sordoceguera que han emigrado a nuestro país. Se trata de personas con discapacidad visual grave que no tienen nacionalidad española, pero sí residencia legal en nuestro país, y también personas que han recibido un derecho de asilo o protección subsidiaria. “Cuando expandimos los derechos sociales de colectivos concretos, hacemos que el conjunto de nuestra sociedad avance”, ha manifestado el ministro Bustinduy en su discurso.

Dos de cada tres trabajadores con discapacidad, lo que se traduce en un 64 %, expresaron su deseo de cambiar de empleo, según se desprende del informe ‘Motivaciones y expectativas sobre el mercado laboral de las personas con discapacidad’, elaborado por Fundación Randstad y publicado este miércoles.

El informe también recoge que, entre las motivaciones principales para el cambio de trabajo, se encuentran la búsqueda de un mejor salario (94 %), la necesidad de tener una mayor flexibilidad (86 %), la búsqueda de mejores oportunidades fuera de su empresa (82 %) o encontrar un empleo más acorde con su formación (81 %).

Frente a ello, el 36 % de las personas con discapacidad que tiene un empleo no muestra deseos de cambiar. En este sentido, para permanecer en su puesto actual aluden a la comodidad en su entorno laboral (89 %), al nivel de flexibilidad de la empresa (66 %) y al salario percibido (65 %) como principales razones.

Algunos datos sobre los Juegos Paralímpicos de París

  • Días de competición: 11 (del 29 de agosto al 8 de septiembre).
  • Países participantes: 182.
  • Número de deportistas: 4.400 (2.202 hombres, 1.859 mujeres y 339 plazas indistintas).
  • Pruebas con medalla: 549 (271 masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos).
  • Tipos de discapacidad: física, intelectual, visual, parálisis cerebral y lesión cerebral
  • Número de deportes: 22.
  • Deportes nuevos: 0.
  • Zonas de competición: Zona de Saint-Denis (3 sedes, incluyendo el Estadio Olímpico), zona de París Centro (9) y sedes periféricas (5).
  • Instalaciones deportivas: 17.
  • Entradas a la venta: 3,4 millones.
  • Periodistas acreditados: 2.200.
  • Deportes retransmitidos por TV: 22 (todos).

Otros artículos

Cumplimos 25 años y lo celebramos por todo lo alto

El próximo 24 de abril a las 19h celebraremos, en el espectacular espacio Settebello Madrid, nuestra Fiesta 25 Aniversario, junto con los asociados y amigos que nos han acompañado a lo largo de estos años. Será un encuentro repleto de emociones, networking y muchas sorpresas, donde junto a los mejores

Leer más »

Conoce las Ganadoras: Premios Fortius 2024

Más de 200 personas asistieron ayer a la Gala Fortius en la que se reconocieron los esfuerzos realizados durante todo un año La entrega de los Premios Fortius, realizada por la AEERC con la colaboración de ON Soluciones y Enreach, puso ayer el broche de oro a un año de esfuerzo y trabajo. La noche estuvo

Leer más »

Entrevista a Javier Castellanos – Nuevo Profesor del Programa Superior en Dirección y Gestión de Servicio al Cliente de la AEERC y ESIC

Entrevistamos al nuevo profesor del Programa Superior Dirección y Gestión de Servicio al Cliente, Javier Castellanos, Head of Digital IT Orange & Robot Factory RPA en MASORANGE. Nos relata su visión y la aportación en el ámbito RPA para los nuevos alumnos del Programa Superior. https://www.youtube.com/watch?v=Av8JSIeftx4 28% DESCUENTO ASOCIADOS AEERC

Leer más »

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios.

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios. 26 de marzo de 2025 – La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC)

Leer más »

Customer Service Summit 2025

El pasado 4 de marzo se celebró el Customer Service Summit organizado por ESIC Business & Marketing School y la AEERC- Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes, el evento de referencia para las empresas de la relación y servicio al cliente.​ En él, descubrimos, a través de casos de éxito de

Leer más »

ADI Consulting consigue 3 certificaciones que validan la calidad, seguridad y sostenibilidad de sus procesos

La empresa ha logrado la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001 Madrid, 11 de marzo de 2025.- ADI Consulting, consultoría de estrategia y operaciones de Contact Centers, ha logrado la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001, reafirmando su compromiso con la excelencia operativa, la seguridad de la información y

Leer más »
Scroll al inicio