Odigo anuncia el nombramiento de Javier Llosá como co-CEO global para impulsar su plan estratégico

Odigo acaba de anunciar el nombramiento de Javier Llosá como co-CEO global, en coliderazgo con Jean-Michel Breul (CTO). Este nombramiento es el resultado directo del sólido trabajo que Javier Llosá ha desarrollado en el crecimiento y consolidación de la compañía en España y Portugal.

Con 20 años de experiencia en el sector tecnológico y en la mejora de la experiencia de cliente, Javier Llosá ha liderado equipos en compañías como Capgemini o Equinix. Desde su llegada a Odigo en España, ha impulsado la transformación digital de grandes empresas locales mediante soluciones omnicanal, posicionando al país como pionero en innovación dentro de la compañía.

Bajo su liderazgo, España se ha consolidado como un referente dentro del grupo, participando activamente en la definición de la estrategia global de producto de Odigo, destacando por su apuesta por la excelencia tecnológica y su capacidad para aportar una visión innovadora que impulsa el futuro de la compañía.

Tecnología global con cercanía y equipo local

Como co-CEO, Javier Llosá asume la responsabilidad de liderar la estrategia internacional de Odigo, manteniendo su vinculación con el mercado español. Desde su trayectoria al frente de la compañía, ha impulsado la adaptación de las soluciones de Odigo a las particularidades locales, ayudando a más de 250 empresas en la mejora de su experiencia de cliente.

Es un honor para mí asumir este doble rol y coliderar la compañía también a nivel global. Llevo años formando parte de este equipo como miembro de la CEO Office, y conozco muy bien su ADN innovador, algo que me motiva aún más a trabajar para continuar impulsando soluciones que conecten mejor a las empresas con sus clientes sin perder el toque humano que siempre marca la diferencia”, afirma Javier Llosá.

Este nombramiento busca impulsar el crecimiento de la compañía a nivel global, consolidando la posición de Odigo como líder europeo gracias a su conocimiento del negocio y su cercanía con los clientes. El equilibrio entre orientación a negocio e innovación es clave para el plan estratégico.

Fuente: Relacióncliente.es

Otros artículos

Mónica Rey Amado se une al Consejo de Administración de Telefónica, aportando su experiencia como directora general de Atento.

Madrid, 30 de julio de 2025 – El Consejo de Administración de Telefónica S.A. ha aprobado hoy por unanimidad el nombramiento por cooptación de Mónica Rey Amado como nueva consejera independiente de la compañía. Este nombramiento, propuesto por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, refuerza la composición del

Leer más »

Xtendo celebra 22 años de innovación y crecimiento exponencial

Con proyectos en 25 países y un equipo de +1,300 colaboradores, Xtendo reafirma su compromiso con la excelencia, la diversidad y el talento sin fronteras. Barcelona, España, 1 de Julio de 2025 – Xtendo cumple 22 años brindando soluciones de vanguardia para impulsar el crecimiento exponencial de sus clientes en

Leer más »

¿Qué tareas resistirán a la IA en el contact center?

Vivimos una era marcada por la aceleración de la inteligencia artificial. Su impacto en los negocios es innegable y alcanza de lleno al sector del contact center y la atención al cliente. Cada día surgen nuevas herramientas de automatización capaces de procesar datos estructurados a una velocidad y con una precisión que, hasta

Leer más »

El «call center» se reinventa de la mano de la IA

Covisian lidera la transformación del sector al convertirse en una empresa 100% tecnológica sin perder el enfoque humano La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto una auténtica revolución en el sector de la atención al cliente, transformando el concepto tradicional de los centros de llamadas. En Covisian, conscientes del cambio

Leer más »
Scroll al inicio