Naturgy adopta soluciones de IA generativa al servicio del cliente

Naturgy ha adop­tado so­lu­ciones di­gi­tales ba­sadas en la nube de Amazon Web Services (AWS) e im­ple­men­tado tec­no­lo­gías de cloud com­pu­ting, in­clu­yendo apren­di­zaje au­to­má­tico (ML) e in­te­li­gencia ar­ti­fi­cial (IA) ge­ne­ra­tiva, para agi­lizar sus pro­ce­sos, fa­ci­litar la toma de de­ci­siones ba­sada en datos y ofrecer so­lu­ciones per­so­na­li­za­das.

En colaboración con AWS, la iniciativa supone un gran paso adelante en la transformación digital de Naturgy. A través de un sólido Data Lake, respaldado por soluciones como Amazon S3, Amazon Athena, AWS Glue, Amazon Redshift y Amazon QuickSight, Naturgy refuerza la gobernanza, seguridad y cumplimiento normativo de los recursos de sus datos.

Este Data Lake es un repositorio centralizado que permite a la empresa almacenar todos sus datos estructurados y no estructurados a cualquier escala, ayudándoles a procesar grandes cantidades de información de 18 sistemas diferentes, por un total de más de 100 TB de datos anualmente.

Esta solución ha permitido el desarrollo e implementación de nuevas aplicaciones para la administración de facturas para clientes, la implementación de herramientas de inteligencia empresarial (Business Intelligence) o la previsión de precios. Como resultado, Naturgy ha podido agilizar los flujos de trabajo, mejorando así el servicio al cliente, y proporcionando a los equipos internos un acceso más rápido a los datos, lo que permite mejorar la toma de decisiones.

Con un sistema interno de gestión de datos altamente escalable y seguro, Naturgy está implementando analíticas avanzadas y modelos de aprendizaje automático (ML) utilizando Amazon SageMaker para tareas como la previsión del consumo de energía, la clasificación y la detección de patrones. Estos modelos ayudan a Naturgy a predecir el comportamiento de los clientes, optimizar la producción y distribución de energía, e identificar posibles ineficiencias operativas.

Inteligencia Artificial centrada en el cliente

Reconociendo la importancia de un servicio al cliente excepcional, Naturgy ha elegido Amazon Connect como su nueva solución de Contact Center, un servicio destinado a ofrecer experiencias innovadoras y altamente personalizadas para el cliente.

Utilizando AWS Connect, Naturgy ha podido desarrollar en solo una semana una solución innovadora para que los clientes interactúen de forma natural con bots conversacionales capaces de comprender solicitudes y proporcionar automáticamente la información requerida, agilizando significativamente el proceso de servicio y mejorando la experiencia del cliente.

Fuente: capitalmadrid.com

Otros artículos

La AEERC lanza el Observatorio Contact Center 2025

Coincidiendo con la celebración de los 25 años de la AEERC se publica la séptima edición del libro de tendencias de la AEERC, donde más de 100 autores aportan su visión.  Madrid, 28 de enero de 2025 La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC) se enorgullece

Leer más »

Valoración de la industria de Contact Center, ante la aprobación en Consejo de Ministros, de la reducción de jornada y su inicio de tramitación parlamentaria.

Las asociaciones sectoriales de Call Center sostienen que el principal objetivo debería ser abordar en primer lugar la reducción del absentismo, que afecta tanto a los empleados como a las empresas Madrid, 6 de febrero de 2025 Desde la Asociación Española Expertos en Relación con Clientes, y la Asociación CEX,

Leer más »

Links del mes – Enero 2025

La AIReF elevará al Gobierno un plan de choque para recortar la millonaria factura de las bajas: el gasto se dispara un 170% desde 2014 y ya supone el 1% del PIB Colaboración humano-IA: la dinámica que marcará el futuro del espacio de trabajo Tendencias tecnológicas 2025: de la computación

Leer más »

Breves Noticias de Nuestra Actividad – Enero 2025

El absentismo laboral repunta tres décimas en el tercer trimestre del año y alcanza el 6,3% Cerca de 1,4 millones de empleados faltan cada día a su puesto de trabajo, de los cuales un 21,2% no cuenta con una incapacidad temporal por razones médicas La industria es el sector que

Leer más »
Scroll al inicio