Luis Miguel Alcedo: “La Generación Z no responde bien a la publicidad tradicional”

“Es importante que las empresas comprendan que este grupo de personas utilizan las redes sociales para tomar decisiones de compra basadas en recomendaciones y discusiones dentro de las redes y, las empresas que no se adapten a este cambio, corren riesgo de perder relevancia entre toda esta generación”. Luis Miguel Alcedo

 

Las redes sociales se han convertido en herramientas esenciales para las marcas que buscan conectar con comunidades especializadas y, en particular, con la Generación Z. Caracterizada por su mentalidad abierta y curiosidad, esta generación está preocupada por la salud mental y las causas humanitarias, el cambio climático y la equidad social. Pero, ¿cómo captarla de manera eficaz?

Luis Miguel Alcedo, Country Manager de Sprinklr Iberia, habla para PRNoticias sobre la importancia del uso de las redes sociales para las empresas que buscan conectar con la Generación Z.

“Conocida por ser los primeros nativos digitales, ha crecido en un entorno digital y completamente integrado en el mundo de las redes sociales. Para ellos, las plataformas digitales no son solo herramientas de comunicación, sino que también son su principal fuente de información, entretenimiento e interacción con marcas”, explica Alcedo y a continuación argumenta.

¿Por qué es importante que las empresas incorporen las redes sociales a sus estrategias de marketing si quieren incorporar a la Generación Z? 

Esta generación valora enormemente la transparencia, la honestidad y el compromiso social, y buscan marcas que compartan estos mismos valores. No responden bien a la publicidad tradicional o intrusiva, sino que prefieren interactuar con contenido auténtico que se alinee con sus intereses y preocupaciones. Por ello, es importante que las empresas comprendan que este grupo de personas utilizan las redes sociales para tomar decisiones de compra basadas en recomendaciones y discusiones dentro de las redes y, las empresas que no se adapten a este cambio, corren riesgo de perder relevancia entre toda esta generación. En Sprinklr, plataforma unificada de gestión de la experiencia del cliente, ayudamos a las marcas a gestionar este complejo entorno social, brindándoles las herramientas para escuchar a su audiencia, participar en conversaciones relevantes y crear estrategias basadas en datos que realmente resuenen con la Generación Z. Las redes sociales permiten a las marcas estar donde está su público y, lo más importante, interactuar de una manera que fomente la confianza y el compromiso a largo plazo.

¿Cómo busca la Generación Z la información online? 

La Generación Z tiene una relación completamente diferente con la información digital, ya no acuden a los motores de búsqueda tradicionales como hacíamos las generaciones anteriores. Ahora, ellos acuden a las redes sociales, donde confían más en lo que otros usuarios comparten y recomiendan, en lugar de lo que dicen los motores de búsqueda o los anuncios tradicionales. Esta generación se informa a través de plataformas que les permiten interactuar con personas reales, que comparten sus intereses y preocupaciones. En Reddit, por ejemplo, buscan respuestas en las comunidades que les son más relevantes, ya que valoran las opiniones auténticas y las experiencias personales. Esto significa que, para las marcas, estar presente en estas conversaciones, de una manera respetuosa y auténtica, es clave para conectar con ellos de manera efectiva.

¿Qué es Reddit y cómo la usa la Generación Z? 

Reddit es una plataforma basada en comunidades, los llamados “subreddits”, donde los usuarios pueden unirse a discusiones sobre temas específicos. Aunque no se trata de una plataforma de redes tradicional, cuenta con una gran base de usuarios a nivel mundial, con más de 267,5 millones de usuarios semanales. Para la Generación Z, Reddit es un lugar donde pueden explorar intereses particulares y participar en debates abiertos y auténticos. A diferencia de otras plataformas donde la publicidad puede resultar invasiva, en Reddit los usuarios eligen el contenido que consumen. La Generación Z usa Reddit para obtener información genuina, recomendaciones reales y participar en conversaciones que les interesan. Esto significa que las marcas, si quieren estar presentes aquí, deben ajustar su mensaje para que no solo sea relevante, sino que se integre de forma natural en las discusiones, aportando valor sin ser intrusivas.

¿Qué es Sprinklr y para qué le sirve a una empresa? 

En Sprinklr, proporcionamos a las empresas una plataforma única basada en IA que les permite monitorizar y analizar en tiempo real lo que ocurre en redes sociales, incluidas plataformas como Reddit. Sprinklr recopila y procesa datos masivos para identificar tendencias, analizar sentimientos de los consumidores y ayudar a las marcas a mejorar tanto su estrategia de marketing como su servicio al cliente. Nuestra herramienta no solo permite a las empresas escuchar a su audiencia, sino también responder de manera eficaz y auténtica. Una de nuestras ventajas clave es la integración con la API de datos de Reddit, lo que proporciona acceso casi en tiempo real a las conversaciones públicas. Esto ayuda a las empresas a comprender mejor qué temas son relevantes para sus audiencias y cómo están evolucionando las tendencias del mercado. Además, Sprinklr permite automatizar y optimizar las campañas publicitarias mediante la integración con la API de publicidad de Reddit, maximizando el impacto de las campañas basadas en datos precisos y análisis exhaustivos.

¿Hacia dónde crees que va esta herramienta? 

Desde mi posición como Country Manager en Sprinklr Iberia, puedo decir que estamos viendo un claro avance hacia una mayor integración y automatización de nuestras herramientas de análisis y gestión de campañas. El futuro de la publicidad y el marketing digital pasa por decisiones informadas, basadas en datos reales y precisos, y Sprinklr está a la vanguardia de esa evolución. A medida que las comunidades en línea continúan creciendo en importancia, como es el caso de Reddit, la capacidad de las empresas para interpretar y actuar sobre los datos en tiempo real será fundamental. En Sprinklr, estamos trabajando para que nuestras herramientas ofrezcan análisis cada vez más detallados y predictivos, ayudando a las empresas no solo a reaccionar, sino a adelantarse a las tendencias y comportamientos de sus audiencias.

¿Por qué las empresas deben considerar métricas publicitarias alternativas?

La Generación Z está redefiniendo lo que significa el éxito en publicidad. Las métricas tradicionales como el número de impresiones o el alcance ya no son suficientes para medir el impacto real de una campaña y más allá de estos indicadores las empresas deben considerar criterios alternativos. Herramientas como Sprinklr Insights ayudan a las compañías a desglosar y analizar estos datos y ofrecer información visualmente intuitiva y fácilmente comprensible. Para la Generación Z, la publicidad exitosa en las comunidades en línea no se fundamenta en ser la más desproporcionada, si no en generar confianza, ofrecer veracidad y convertirse en un referente de la conversación. Objetivos que Sprinklr te ayuda a conseguir.

Fuente: prnoticias.com

Otros artículos

Cumplimos 25 años y lo celebramos por todo lo alto

El próximo 24 de abril a las 19h celebraremos, en el espectacular espacio Settebello Madrid, nuestra Fiesta 25 Aniversario, junto con los asociados y amigos que nos han acompañado a lo largo de estos años. Será un encuentro repleto de emociones, networking y muchas sorpresas, donde junto a los mejores

Leer más »

Conoce las Ganadoras: Premios Fortius 2024

Más de 200 personas asistieron ayer a la Gala Fortius en la que se reconocieron los esfuerzos realizados durante todo un año La entrega de los Premios Fortius, realizada por la AEERC con la colaboración de ON Soluciones y Enreach, puso ayer el broche de oro a un año de esfuerzo y trabajo. La noche estuvo

Leer más »

Entrevista a Javier Castellanos – Nuevo Profesor del Programa Superior en Dirección y Gestión de Servicio al Cliente de la AEERC y ESIC

Entrevistamos al nuevo profesor del Programa Superior Dirección y Gestión de Servicio al Cliente, Javier Castellanos, Head of Digital IT Orange & Robot Factory RPA en MASORANGE. Nos relata su visión y la aportación en el ámbito RPA para los nuevos alumnos del Programa Superior. https://www.youtube.com/watch?v=Av8JSIeftx4 28% DESCUENTO ASOCIADOS AEERC

Leer más »

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios.

El servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II, premiado por la AEERC con un IMPACT 2025, por su labor de impulso a la telelectura en la satisfacción de los usuarios. 26 de marzo de 2025 – La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC)

Leer más »

Customer Service Summit 2025

El pasado 4 de marzo se celebró el Customer Service Summit organizado por ESIC Business & Marketing School y la AEERC- Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes, el evento de referencia para las empresas de la relación y servicio al cliente.​ En él, descubrimos, a través de casos de éxito de

Leer más »

ADI Consulting consigue 3 certificaciones que validan la calidad, seguridad y sostenibilidad de sus procesos

La empresa ha logrado la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001 Madrid, 11 de marzo de 2025.- ADI Consulting, consultoría de estrategia y operaciones de Contact Centers, ha logrado la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001, reafirmando su compromiso con la excelencia operativa, la seguridad de la información y

Leer más »
Scroll al inicio