Las Asociaciones del Contact Center alertan de la rigidez de la nueva Ley de Registro de Jornada

La AEERC y la Asociación CEX proponen 10 medidas para flexibilizar la normativa, incluyendo ayudas a las PYMES y el uso de la negociación colectiva.

Madrid, 19 de septiembre de 2025.

La Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC) y la Asociación de Compañías de Experiencia con Clientes (Asociación CEX) han presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto sobre el registro de jornada. Ambas patronales consideran que la normativa introduce una rigidez excesiva que no se adapta a la realidad de las empresas, especialmente en el sector de la atención al cliente.

Tres puntos críticos y 10 propuestas de mejora

Las asociaciones señalan tres problemas principales en el proyecto de normativa:

  1. Invasión de la negociación colectiva: La regulación limita la capacidad de empresas y trabajadores para pactar soluciones que se adapten a sus necesidades específicas, lo que invade un espacio tradicionalmente reservado a los convenios colectivos.
  2. Ausencia de ayudas para PYMES: La obligatoriedad de implementar sistemas de registro digitales supone una carga económica considerable para las pequeñas y medianas empresas. Las asociaciones reclaman un plan de ayudas públicas específico para financiar estas inversiones en digitalización.
  3. Problemas legales y de seguridad: La propuesta plantea serias dudas en relación con la protección de datos personales de los empleados y podría vulnerar el derecho de defensa de las empresas, comprometiendo la tutela judicial efectiva.

Para corregir estas deficiencias, la AEERC y la Asociación CEX han presentado un decálogo de medidas concretas:

  1. Reconocer legalmente el uso de la huella dactilar como método de registro.
  2. Crear un plan de ayudas públicas para PYMES.
  3. Exigir un informe previo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) antes de habilitar el control remoto.
  4. Permitir la adaptación de la normativa a través de la negociación colectiva.
  5. Sustituir las sanciones por trabajador por preavisos o penalizaciones proporcionales.
  6. Incluir el falseamiento de datos por parte de los empleados como causa de despido disciplinario.
  7. Eliminar las presunciones legales automáticas en favor del trabajador.
  8. Prever exclusiones justificadas del registro para ciertos colectivos.
  9. Habilitar expresamente la negociación colectiva para la adaptación de la norma.
  10. Establecer un plazo de al menos un año para la entrada en vigor de la nueva normativa.

Desde la AEERC, esperamos que nuestras aportaciones sean consideradas en la redacción final del Real Decreto. Creemos firmemente que una regulación de jornada debe buscar un equilibrio justo entre la protección de los trabajadores y la flexibilidad y competitividad de las empresas. Solo así se logrará una normativa que, además de cumplir sus objetivos, se adapte a la realidad del mercado laboral y fomente la seguridad jurídica para todos los actores implicados.

Sobre AEERC.

La Asociación Española de Expertos en Relación de Clientes (AEERC), asociación sin ánimo de lucro que representa a un grupo de profesionales y empresas de la industria de Atención al Cliente desde hace 25 años, para dinamizar, mejorar y promover acciones de influencia para a través del diálogo, formación, comunicación, estudios y encuentros, se ponga en valor la importancia de esta industria tanto para la economía de mercado española, la sociedad, el empleo y la importante labor en materia de innovación, contribuyendo al reconocimiento socio-económico del sector, y que representa a empresas que directamente o mediante subcontratación realizan actividad de atención al cliente telefónico o a través de otros canales a distancia o de back office.

Sobre CEX.

La Asociación de Compañías de Experiencia con Clientes (Asociación CEX) es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1989 y que se encuentra integrada a su vez dentro de la Asociación Española de la economía Digital (Adigital). Es, además, la patronal del sector, negociando el convenio sectorial y actualmente, representa al 85% de la facturación de los outsourcers que prestan servicios de Contact Center a terceros y soluciones personalizadas de Experiencia de Cliente a empresas, generando unos 100.000 empleos.

Otros artículos

Transcom galardonada como una de las empresas más innovadoras de EMEA en los premios Gartner Eye on Innovation Awards 2025

Transcom acaba de anunciar que dos de sus proyectos pioneros de Inteligencia Artificial (IA) han sido distinguidos en los Premios Gartner Eye on Innovation 2025 para Medianas Empresas, región EMEA. El proyecto de Aseguramiento de Calidad Automatizado (AQA) de la compañía fue nombrado “Runner-Up”, y su proyecto AI Agent Trainer

Leer más »

Nuevo Asociado Octubre 2025

Estas nuevas altas son toda una oportunidad para el networking, y el intercambio de experiencias entre asociados. Y al mismo tiempo hablan de la relevancia de las empresas que nos acompañan como asociadas, con profesionales de primer nivel en nuestra actividad de relación con el cliente. Este mes damos la

Leer más »

Noticias de Nuestra Actividad – Octubre 2025

Atento renueva su marca reflejando su liderazgo global en Business Transformation Outsourcing (BTO)  Atento ha dado un paso decisivo en su evolución al presentar una renovación de su identidad visual y narrativa corporativa, que refleja su consolidación como líder en el modelo de Business Transformation Outsourcing (BTO), ofreciendo una CX: “Aumentada

Leer más »

Nuevo Asociado Octubre 2025

Estas nuevas altas son toda una oportunidad para el networking, y el intercambio de experiencias entre asociados. Y al mismo tiempo hablan de la relevancia de las empresas que nos acompañan como asociadas, con profesionales de primer nivel en nuestra actividad de relación con el cliente. Este mes damos la

Leer más »
Scroll al inicio