¿Cómo pueden las aseguradoras personalizar el servicio de asistencia en el hogar, clave en la CX?

La unanimidad de las aseguradoras encuestadas en el último estudio de ICEA («Estado y tendencias del seguro de Hogar») destaca que la personalización es un paso imprescindible para mejorar la satisfacción del cliente. De hecho,el 63,3% de las aseguradoras ofrecen productos personalizados para mejorar la experiencia de usuario.

Este estudio, patrocinado por Iris Global, revela también que los beneficios de la personalización son ampliamente reconocidos, con porcentajes elevados de aceptación entre las entidades, y destaca especialmente la reducción del riesgo de fuga de clientes, considerada un beneficio por casi tres cuartas partes de las empresas preguntadas. Además, algunas aseguradoras mencionan que la personalización permite una adecuación más precisa a las necesidades del cliente para incrementar así su confianza. En cuanto a las estrategias de personalización de la gama de productos, la mayoría de las empresas sigue una estrategia mixta que evalúa simultáneamente precio, cliente y producto, y algunas empresas mencionan la importancia de ofrecer productos complementarios junto con la personalización.

Respecto a la personalización basada en criterios medioambientales, las organizaciones buscan productos sostenibles y necesitan que las empresas de asistencia les ayuden. De hecho, un 25% de las empresas ya disponen de productos bajo estos criterios y superan el 60% cuando se incluyen las que ya lo consideran. Sin embargo, aún hay un 38% que no se ha planteado esta situación, lo que indica que queda camino por recorrer en este ámbito. Iris Global, se posiciona es este sentido como el partner ideal capaz de ofrecer esa personalización con productos sostenibles para apoyar a las empresas en sus estrategias de personalización.

En Iris Global somos conscientes de esta tendencia, por lo que hemos reforzado nuestro compromiso con la adaptación de los servicios a las necesidades específicas de cada cliente”, afirma Pedro Roldán, key account manager de Iris Global. “Para la compañía, desarrollar una estrategia basada en la diferenciación es crucial. Esto se traduce en un profundo conocimiento del cliente, respaldado por una experiencia profesional sólida y una dedicación a la calidad del servicio y el cuidado del usuario”, añade.

En un mercado saturado de opciones, la personalización de las aseguradoras emerge como el factor diferenciador clave para destacar en la industria de servicios de asistencia en el hogar. Además, la innovación se convierte en un componente central que permite a Iris Global ofrecer soluciones asistenciales integrales, personalizadas y en tiempo real. La compañía reconoce las diferencias entre cada cliente y cada situación para adaptarse en todo momento a sus necesidades específicas. Esta adaptabilidad de las aseguradoras se refleja en una variedad de servicios especializados, diseñados para satisfacer las demandas únicas de cada cliente, ya sea en términos de espacio, tipo de servicio, necesidades de mantenimiento o incluso servicios adicionales como el servicio de “manitas”.

Fuente: RelacionCliente.es

Otros artículos

La AEERC lanza el Observatorio Contact Center 2025

Coincidiendo con la celebración de los 25 años de la AEERC se publica la séptima edición del libro de tendencias de la AEERC, donde más de 100 autores aportan su visión.  Madrid, 28 de enero de 2025 La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC) se enorgullece

Leer más »

Valoración de la industria de Contact Center, ante la aprobación en Consejo de Ministros, de la reducción de jornada y su inicio de tramitación parlamentaria.

Las asociaciones sectoriales de Call Center sostienen que el principal objetivo debería ser abordar en primer lugar la reducción del absentismo, que afecta tanto a los empleados como a las empresas Madrid, 6 de febrero de 2025 Desde la Asociación Española Expertos en Relación con Clientes, y la Asociación CEX,

Leer más »

Links del mes – Enero 2025

La AIReF elevará al Gobierno un plan de choque para recortar la millonaria factura de las bajas: el gasto se dispara un 170% desde 2014 y ya supone el 1% del PIB Colaboración humano-IA: la dinámica que marcará el futuro del espacio de trabajo Tendencias tecnológicas 2025: de la computación

Leer más »

Breves Noticias de Nuestra Actividad – Enero 2025

El absentismo laboral repunta tres décimas en el tercer trimestre del año y alcanza el 6,3% Cerca de 1,4 millones de empleados faltan cada día a su puesto de trabajo, de los cuales un 21,2% no cuenta con una incapacidad temporal por razones médicas La industria es el sector que

Leer más »
Scroll al inicio