Alegaciones de la AEERC y CEX para evitar el fraude en las llamadas con suplantación

La AEERC y Asociación CEX presentaron el pasado marzo alegaciones a la propuesta del gobierno sobre medidas para evitar el fraude en las llamadas con suplantación 
 
El Ministerio de Transformación Digital lanzó recientemente una Consulta Pública con posibles medidas para evitar los fraudes por suplantación del número llamante de empresas y sector público. En su definición actual, algunas de las propuestas del Ministerio pueden dificultar o impedir la actividad internacional de las compañías del sector del Contact Center.
 
19 de junio 2024
 
Durante el mes de febrero, el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública ha emitido una Consulta Pública que incluye una serie de propuestas encaminadas a luchar contra el fraude de suplantación de identidades corporativas (empresas y sector público).
 
Dicho fraude consiste en la realización de llamadas telefónicas y envíos de SMS a consumidores y usuarios, en los que el número telefónico original, habitualmente internacional, es sustituido por el de una empresa u organismo público real para darle apariencia de legitimidad. 
 
El objetivo de los ciberdelincuentes es obtener los datos personales y bancarios de los clientes para realizar el fraude, suponiendo un importante quebranto económico y de confianza para consumidores, empresas y sector público.
 
Una vez analizado el documento, la Asociación Española de Expertos Relación Cliente (AEERC) y la Asociación CEX realizaron una valoración positiva sobre el propósito de la iniciativa, pero identificaron algunas “medidas coyunturales” que suponen un riesgo para la actividad para las empresas españolas:
 
? Bloqueo de llamadas y SMS internacionales con número llamante nacional.
? Rango de numeración específico para llamadas comerciales, a fin de identificarlas.
? Creación de listas DNO (do not originate) con los números asignados a sus clientes a fin de que un tercero no pueda suplantarlos.
 
Con este contexto, em marzo, las asociaciones AEERC y CEX registraron alegaciones en el Ministerio incluyendo su valoración sobre las medidas planteadas, rechazando las “coyunturales” por su potencial afectación a la actividad internacional.
Ambas asociaciones también han propuesto la creación de un grupo de trabajo técnico, con la participación del Ministerio, CNMC, operadores telefónicos y sector del Contact Center, a fin de analizar y definir estas y otras potenciales medidas, manteniendo el objetivo marcado (evitar el fraude) pero sin afectar a la operativa internacional que ya supone un 14% de la facturación para las empresas españolas.
Desde las asociaciones AEERC y CEX seguiremos aportando valor a nuestros asociados y al sector en España, mediante nuestra participación en los posteriores trámites de esta iniciativa, así como informando puntualmente tanto de los avances como del detalle de las negociaciones.
 

Sobre AEERC.

La Asociación Española de Expertos en Relación de Clientes (AEERC), asociación sin ánimo de lucro que representa a un grupo de profesionales y empresas de la industria de Atención al Cliente desde hace 24 años, para dinamizar, mejorar y promover acciones de influencia para a través del diálogo, formación, comunicación, estudios y encuentros, se ponga en valor la importancia de esta industria tanto para la economía de mercado española, la sociedad, el empleo y la importante labor en materia de innovación, contribuyendo al reconocimiento socio-económico del sector, y que representa a empresas que directamente o mediante subcontratación realizan actividad de atención al cliente telefónico o a través de otros canales a distancia o de back office.
 
Contacto 630935073
 
 Sobre CEX. 
La Asociación de Compañías de Experiencia con Clientes (Asociación CEX), es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1989 y que se encuentra integrada a su vez dentro de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital). Es, además, la patronal del sector, negociando el convenio sectorial y actualmente, representa al 85% de la facturación de los outsourcers que prestan servicios de Contact Center a terceros y soluciones personalizadas de Experiencia de Cliente a empresas, generando unos 100.000 empleos.

Otros artículos

Links del mes – Abril 2025

La herramienta de Carrefour que cambiará la distribución: 3.000 empleados trabajarán con inteligencia artificial La consultora Izertis adquiere el 50% del grupo centroamericano Coderland Ask More, Tell Less—And Six Experience Laws You Can’t Afford to Break Naturgy sacude el mercado: lanza su nueva comercializadora digital y elimina el 90% de

Leer más »

25 años impulsando el valor de todos

Este año la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes cumple 25 años, un gran hito que además de ser un motivo de celebración, lo queremos utilizar como una oportunidad para reforzar nuestro propósito, de proyectarlo  al futuro y que el aniversario sirva como plataforma para que la AEERC

Leer más »

Vozitel se incorpora al ecosistema europeo de Everfield

La compañía española especializada en soluciones de experiencia de cliente y automatización con IA inicia una nueva etapa de crecimiento internacional. Madrid, 22 de abril de 2025 — Vozitel, proveedor de soluciones de Contact Center as a Service (CCaaS) basadas en inteligencia artificial, anuncia su incorporación al ecosistema de Everfield,

Leer más »

Concentrix impulsa la revolución de la IA agéntica con el lanzamiento de iX Hello™ 2.0

iX Hello™ 2.0 incorpora IA agéntica con capacidad de aprendizaje continuo, respuesta autónoma y despliegue multicanal sin necesidad de código. Integra modelos preconfigurados, arquitectura flexible y compatibilidad con múltiples LLM, optimizando productividad, tiempo operativo y calidad del autoservicio. Madrid, 7 de abril de 2025 – Concentrix, líder mundial en tecnología

Leer más »
Scroll al inicio