Nota de prensa: La asociación AEERC muestra “preocupación” por el aumento de burocracia y costes derivado del pacto de Junts y el Gobierno sobre el catalán

La Asociación alerta de que el pacto entre Junts y el Gobierno supondrá una pérdida de competitividad y afectará la calidad del servicio al cliente.

Madrid a 17 de septiembre de 2025

La Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC) manifestó hoy su profunda “preocupación” por el pacto alcanzado entre Junts y el Gobierno para obligar a las empresas a atender en catalán a los clientes en todo el territorio nacional.

A la espera de conocer el texto definitivo, la AEERC advierte de que la medida, que se incluiría en el proyecto de Ley de atención a la clientela, generará un aumento de la carga burocrática y de los costes operativos y de adaptación para las compañías.

Según José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, esta obligación “va en contra de la necesaria reducción de burocracia que venimos defendiendo en España y en el ámbito de la UE”. Además, supondría una “pérdida de competitividad” para las empresas españolas en el mercado nacional e internacional.

El presidente añade: desde la asociación estamos en contra de esta medida del gobierno que solo obedece a criterios de electorales y de oportunidad política. Hay que recordar que Junts anunció que tenía pactado un acuerdo con el Gobierno para, a través de la tramitación del proyecto de Ley de atención a la clientela, “asegurar el derecho de los ciudadanos a ser atendidos en catalán por parte de las empresas y evitar la invasión de competencias propias de la Generalitat de Cataluña”.

La normativa afectaría a empresas de más de 250 trabajadores o que facturen más de 50 millones de euros anuales en sectores clave como electricidad, suministro de gas, de agua, compañías de telefonía, aeronáutica, ferroviarias, transporte en autobús, servicios postales, plataformas audiovisuales de pago, bancos, aseguradoras y empresas de servicios públicos.

La AEERC también ha expresado su “inquietud” por el impacto que esta medida tendría sobre la eficiencia y la calidad del servicio, especialmente para aquellas empresas que no operan en territorios con lenguas cooficiales.

Sobre AEERC.

La Asociación Española de Expertos en Relación de Clientes (AEERC), asociación sin ánimo de lucro que representa a un grupo de profesionales y empresas de la industria de Atención al Cliente desde hace 25 años, para dinamizar, mejorar y promover acciones de influencia para a través del diálogo, formación, comunicación, estudios y encuentros, se ponga en valor la importancia de esta industria tanto para la economía de mercado española, la sociedad, el empleo y la importante labor en materia de innovación, contribuyendo al reconocimiento socio-económico del sector, y que representa a empresas que directamente o mediante subcontratación realizan actividad de atención al cliente telefónico o a través de otros canales a distancia o de back office.

Otros artículos

Everest reconoce a Transcom como Líder y “Star Performer” enservicios de gestión de la experiencia de cliente (CXM) en EMEA en la evaluación PEAK Matrix® 2025.

13 de noviembre de 2025 Transcom, proveedor global de servicios de experiencia de cliente (CX), acaba de lograr un nuevo hito que subraya su enfoque impulsado por la innovación y su sólida posición en el mercado. Transcom ha sido nombrada Líder y Star Performer en la evaluación PEAK Matrix® 2025

Leer más »

La AEERC reconoce los 10 años de trayectoria de Evoluciona by Intelcia con el galardón IMPACT por su Innovación en el Customer Xperience

La Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC) otorga su prestigioso reconocimiento IMPACT a Evoluciona by Intelcia, hub global de innovación de Intelcia, por su década de contribución, su rol pionero y su enfoque en la excelencia y transformación del Customer Experience (CX) en España. Madrid 11

Leer más »
Scroll al inicio