Borrador Plan Estratégico AEPD 2025-2030

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto el pasado 10 de abril una consulta pública sobre el Borrador de su Plan Estratégico 2025‒2030, un documento cuya versión definitiva fijará las líneas de actuación prioritarias de la Agencia para los próximos cinco años. El hecho de someter este texto a un proceso participativo de escucha activa supone una apuesta firme para enriquecer el texto con las aportaciones de la ciudadanía, los profesionales de la privacidad, los sectores público y privado, y asociaciones, fundaciones y tercer sector. La consulta pública va a estar abierta del 10 de abril al 11 de mayo, ambos inclusive.

En este sentido, la asociación ha presentado las siguientes dos propuestas: 

  • Modificación artículo 23.1 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, con el objetivo de limitar el número de “listas de exclusión publicidad”.
  1. Será lícito el tratamiento de datos personales que tenga por objeto evitar el envío de comunicaciones comerciales a quienes hubiesen manifestado su negativa u oposición a recibirlas. A tal efecto, podrán crearse sistemas de información, generales o sectoriales, por parte de las asociaciones y organismos a los que se refiere el artículo 40.2 del Reglamento (UE) 2016/679 * que cuenten con una alta representatividad en los que solo se incluirán los datos imprescindibles para identificar a los afectados. Estos sistemas también podrán incluir servicios de preferencia, mediante los cuales los afectados limiten la recepción de comunicaciones comerciales a las procedentes de determinadas empresas. Para la creación y mantenimiento de estos sistemas se observarán las medidas que se establezcan mediante desarrollo reglamentario
  • Circular llamadas comerciales AEPD 28 junio 2023

En relación a la circular sobre el derecho de los usuarios a no recibir llamadas comerciales no solicitadas emitida por AEPD el 28 de junio de 2023 en el que se fija los criterios conforme a los que va a actuar la Agencia en aplicación del artículo 66.1b) de la Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones, que implica cambios sustanciales para poder realizar este tipo de llamadas , hemos solicitado la derogación de los criterios que define la AEPD y limite la afección del citado artículo al ámbito que establece la Ley de Telecomunicaciones y no a todos los sectores como ha definido la AEPD en esta circular.

DOCUMENTO EN FONDO DOCUMENTAL

El Comité de Redacción AEERC

Otros artículos

Mónica Rey Amado se une al Consejo de Administración de Telefónica, aportando su experiencia como directora general de Atento.

Madrid, 30 de julio de 2025 – El Consejo de Administración de Telefónica S.A. ha aprobado hoy por unanimidad el nombramiento por cooptación de Mónica Rey Amado como nueva consejera independiente de la compañía. Este nombramiento, propuesto por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, refuerza la composición del

Leer más »

Xtendo celebra 22 años de innovación y crecimiento exponencial

Con proyectos en 25 países y un equipo de +1,300 colaboradores, Xtendo reafirma su compromiso con la excelencia, la diversidad y el talento sin fronteras. Barcelona, España, 1 de Julio de 2025 – Xtendo cumple 22 años brindando soluciones de vanguardia para impulsar el crecimiento exponencial de sus clientes en

Leer más »

¿Qué tareas resistirán a la IA en el contact center?

Vivimos una era marcada por la aceleración de la inteligencia artificial. Su impacto en los negocios es innegable y alcanza de lleno al sector del contact center y la atención al cliente. Cada día surgen nuevas herramientas de automatización capaces de procesar datos estructurados a una velocidad y con una precisión que, hasta

Leer más »

El «call center» se reinventa de la mano de la IA

Covisian lidera la transformación del sector al convertirse en una empresa 100% tecnológica sin perder el enfoque humano La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto una auténtica revolución en el sector de la atención al cliente, transformando el concepto tradicional de los centros de llamadas. En Covisian, conscientes del cambio

Leer más »
Scroll al inicio