Las empresas podrían reducir el 50% de las emisiones globales con cambios en el consumo y la movilidad, según el último informe sobre sostenibilidad de Concentrix

  • Acciones individuales sostenibles ayudaron a evitar la emisión de 1,9 millones de kilos de CO₂ en 69 países.
  • La movilidad laboral representa una fuente oculta de emisiones de alcance 3 —aquellas generadas por actividades indirectas, como los desplazamientos de empleados— con alto potencial de reducción global.

Madrid, 22 de abril de 2025 – El impacto del comportamiento individual y empresarial sobre el medio ambiente y la cohesión social es cada vez más evidente. Según datos recopilados en el último informe de sostenibilidad del líder global en tecnología y servicios Concentrix, el consumo energético, la movilidad y las decisiones operativas siguen siendo los principales retos globales para frenar el cambio climático y mejorar la calidad de vida.

El transporte y los desplazamientos al trabajo, por ejemplo, representan una parte significativa de las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero. De hecho, el informe apunta a que una estrategia efectiva de movilidad sostenible en todos los países donde operan grandes empleadores podría reducir las emisiones asociadas a desplazamientos laborales hasta en un 50%.

También se subraya el impacto de las acciones individuales: en Concentrix, más de 51.000 personas en 69 países participaron en una iniciativa que promovía hábitos cotidianos con bajo impacto ambiental (como comer vegano, caminar o reducir el uso del coche), logrando una reducción potencial de 1,9 millones de kilos de CO₂, el equivalente a retirar 475 coches de la carretera durante un año.

La tecnología y la inteligencia artificial se consolidan como herramientas imprescindibles para abordar los desafíos ambientales a gran escala. En el ámbito empresarial, soluciones basadas en IA están permitiendo optimizar el consumo energético, prever picos de demanda, y ajustar el uso de recursos en tiempo real. Además, se están utilizando algoritmos predictivos para anticipar catástrofes medioambientales y facilitar decisiones más sostenibles.

Un ejemplo concreto es el uso de robótica e inteligencia artificial en la recopilación y análisis de datos de emisiones, que ya permite automatizar la trazabilidad de millones de puntos de consumo energético. Solo en el último año, la plataforma EMS de Concentrix procesó automáticamente más de 2,4 millones de facturas energéticas para sus clientes, facilitando auditorías ambientales más precisas y la integración con plataformas de contabilidad de carbono.

La sostenibilidad ya no depende únicamente de grandes inversiones, sino de cómo utilizamos los datos y la tecnología para tomar mejores decisiones a diario”, afirma Tatiana Beron, managing director, Concentrix España. “La inteligencia artificial nos permite anticiparnos en lugar de compensar, y eso marca una diferencia real”.

El diseño eficiente de los espacios de trabajo se consolida como otra de las palancas clave para reducir el consumo energético en el entorno empresarial. El uso de iluminación LED, sistemas de climatización de bajo consumo y materiales sostenibles está cada vez más presente en los estándares de construcción de oficinas y centros operativos, especialmente en nuevas instalaciones diseñadas bajo criterios de sostenibilidad ambiental.

Aunque la regeneración de ecosistemas y la protección de la biodiversidad siguen siendo líneas prioritarias en la lucha contra el cambio climático, los datos muestran que la digitalización puede actuar como un acelerador decisivo en la transición hacia un modelo de desarrollo más eficiente y resiliente.

Estos indicadores reflejan que los retos de la sostenibilidad no son solo estructurales. Las decisiones —personales, empresariales o institucionales— tienen un efecto acumulativo que puede acelerar o frenar el avance hacia un modelo más justo, inclusivo y respetuoso con el planeta.

Como ejemplo del compromiso con estos principios, la sede de Concentrix en Barcelona ha sido reconocida con credenciales de sostenibilidad de alto nivel, ostentando el récord mundial en certificación LEED PLATINUM (*LEED®️ v4 para Diseño y Construcción de Edificios: Desarrollo de Núcleo y Envolvente, en nivel Platino, con 92 puntos. La mejor puntuación a nivel mundial hasta el 19 de abril de 2023).

Sobre Concentrix: impulsando un mundo que avanza

Concentrix Corporation (NASDAQ: CNXC), una compañía incluida en la lista Fortune 500®, es el líder mundial en tecnología y servicios que impulsa a las mejores marcas del mundo, hoy y en el futuro. Nos centramos en las soluciones, impulsados por la tecnología y la inteligencia. Cada día, diseñamos, construimos y operamos soluciones integrales de extremo a extremo, a gran velocidad y escala, en toda la empresa, ayudando a más de 2.000 clientes a resolver sus desafíos empresariales más complejos. Con datos y perspectivas únicos, una profunda experiencia en la industria y soluciones tecnológicas avanzadas, somos el socio de transformación inteligente que impulsa un mundo que funciona, ayudando a las empresas a ser sencillas para trabajar, interactuar y operar. Generamos resultados inimaginables en todos los sectores clave, en más de 70 mercados. Prácticamente en todas partes.

Para saber más, visite concentrix.com/es.

Para más información:

Trescom

Miriam Sarralde / Jorge Majada

696 00 57 43/ 648 96 31 67

miriam.sarralde@trescom.es/jorge.majada@trescom.es

Concentrix

Magnolia Restrepo, Marketing Manager

690 011 828

magnolia.restrepo@concentrix.com

Otros artículos

Las empresas podrían reducir el 50% de las emisiones globales con cambios en el consumo y la movilidad, según el último informe sobre sostenibilidad de Concentrix

Madrid, 22 de abril de 2025 – El impacto del comportamiento individual y empresarial sobre el medio ambiente y la cohesión social es cada vez más evidente. Según datos recopilados en el último informe de sostenibilidad del líder global en tecnología y servicios Concentrix, el consumo energético, la movilidad y

Leer más »

Mónica Rey Amado se une al Consejo de Administración de Telefónica, aportando su experiencia como directora general de Atento.

Madrid, 30 de julio de 2025 – El Consejo de Administración de Telefónica S.A. ha aprobado hoy por unanimidad el nombramiento por cooptación de Mónica Rey Amado como nueva consejera independiente de la compañía. Este nombramiento, propuesto por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, refuerza la composición del

Leer más »

Xtendo celebra 22 años de innovación y crecimiento exponencial

Con proyectos en 25 países y un equipo de +1,300 colaboradores, Xtendo reafirma su compromiso con la excelencia, la diversidad y el talento sin fronteras. Barcelona, España, 1 de Julio de 2025 – Xtendo cumple 22 años brindando soluciones de vanguardia para impulsar el crecimiento exponencial de sus clientes en

Leer más »

¿Qué tareas resistirán a la IA en el contact center?

Vivimos una era marcada por la aceleración de la inteligencia artificial. Su impacto en los negocios es innegable y alcanza de lleno al sector del contact center y la atención al cliente. Cada día surgen nuevas herramientas de automatización capaces de procesar datos estructurados a una velocidad y con una precisión que, hasta

Leer más »

El «call center» se reinventa de la mano de la IA

Covisian lidera la transformación del sector al convertirse en una empresa 100% tecnológica sin perder el enfoque humano La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto una auténtica revolución en el sector de la atención al cliente, transformando el concepto tradicional de los centros de llamadas. En Covisian, conscientes del cambio

Leer más »
Scroll al inicio