Barcelona, 27 de marzo de 2025. El pasado 18 de marzo, más de 300 profesionales de los diferentes sectores de la atención al cliente: Calidad, formación, jurídico y tecnológico, participaron en el webinar online “Claves de la nueva Orden Ministerial sobre prevención del fraude y la suplantación”, organizado por Contact Center Institute (CCI) en colaboración con la Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC) .
El encuentro, celebrado a través de la plataforma Zoom, se centró en analizar el alcance y las implicaciones de la Orden TDF/149/2025, publicada el 7 de febrero y con entrada en vigor el pasado 7 de marzo.
El evento, celebrado a través de Zoom, contó con las intervenciones de:
- José Francisco Rodríguez, presidente de AEERC
- Mario García, director del departamento jurídico de ETL ILIA
- Y la moderación de Agustí Molías, CEO de The Client Group
A lo largo del encuentro, los expertos abordaron los aspectos más relevantes de la nueva regulación, como la prohibición del uso de números móviles no asignados para llamadas comerciales, la necesidad de registrar e identificar adecuadamente las numeraciones utilizadas (tanto por las empresas finales como por proveedores subcontratados) y las limitaciones en el uso de alias en mensajes, que deberán ser claramente identificables.
Uno de los temas más debatidos fue la ausencia de un desarrollo reglamentario que precise cómo se aplicarán las disposiciones y qué tipo de sanciones podrían imponerse. “Las compañías de atención al cliente debemos identificar los números con los que vamos a llamar a los clientes, para que no nos puedan decir nada”, advirtió Mario García, subrayando la incertidumbre operativa a la que se enfrentan las empresas del sector ante un marco normativo aún incompleto.
Ante esta situación, José Francisco Rodríguez explicó que se han puesto en marcha tres iniciativas para canalizar las dudas y trasladarlas a los órganos competentes: el envío de un escrito formal al Ministerio, la coordinación con otras empresas para elaborar un documento conjunto de preguntas frecuentes y la colaboración con un grupo parlamentario que formulará estas cuestiones en sede parlamentaria, con el objetivo de obtener una respuesta oficial por parte del Gobierno.
Con una participación activa por parte de los asistentes y numerosas preguntas planteadas en directo, el webinar se consolidó como un espacio de referencia para compartir conocimiento, anticipar riesgos y preparar al sector frente a los nuevos requisitos legales que marcarán la operativa de las comunicaciones con clientes.
📥 El webinar completo ya está disponible para su visualización en:
🔗 https://contactcenterinstitute.es/webinar-om-fraude-suplantacion
📣 Contact Center Institute y AEERC animan a seguir sus canales para conocer cómo evoluciona esta normativa y estar al día de futuros encuentros como este.
[SP1]También habían mucho del sector de calidad y formación que es el target de interés
[SP2]Agregar nombre completo
[SP3]Ya empezó hablas en futuro