3 Avances clave en la Inteligencia Artificial en los próximos 12 meses

El ex CEO de Google, Eric Schmidt, predice que tres avances clave en la inteligencia artificial en los próximos 12 meses transformarán el mundo de manera radical. Estos desarrollos no solo cambiarán la forma en que interactuamos con la tecnología, sino que redefinirán industrias y tendrán un impacto masivo en la sociedad:

1. Los modelos de IA actuales tienen limitaciones en la cantidad de texto que pueden procesar simultáneamente, lo que afecta su capacidad para generar respuestas detalladas y coherentes en interacciones más complejas. Schmidt señala que en el futuro cercano, estos modelos podrán manejar grandes cantidades de información en una sola instancia, permitiendo análisis profundos, respuestas más contextualizadas y un entendimiento más matizado de conversaciones extensas. Esto impulsará el uso de IA en tareas como la investigación científica, el análisis legal y la planificación estratégica, donde la capacidad de digerir enormes volúmenes de datos es crucial.

2. Tradicionalmente, los modelos de IA dependen del entrenamiento supervisado por humanos para mejorar su desempeño. Sin embargo, los avances en inteligencia artificial permitirán la creación de agentes autónomos que aprenden de sus propios errores, se adaptan a nuevas situaciones y mejoran su rendimiento con el tiempo sin necesidad de intervención humana constante. Esto podría generar aplicaciones en áreas como la atención médica personalizada, la gestión de sistemas complejos y la automatización de tareas avanzadas, donde la IA se vuelve más eficiente y efectiva cuanto más tiempo opera.

3. Este desarrollo permitirá que los modelos de IA no solo interpreten instrucciones textuales, sino que también ejecuten acciones concretas en nombre de los usuarios. En lugar de simplemente generar respuestas, estos sistemas podrán realizar tareas como programar reuniones, gestionar inventarios, ejecutar transacciones o incluso controlar dispositivos físicos. Este avance será clave para la automatización de tareas rutinarias y permitirá a los usuarios delegar funciones complejas a la IA, liberando tiempo y mejorando la productividad.

Schmidt cree que el impacto de estos avances será significativamente mayor que el de las redes sociales, y será tan profundo que aún no se comprende plenamente la magnitud de lo que está por venir.

Otros artículos

25 años impulsando el valor de todos

Este año la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes cumple 25 años, un gran hito que además de ser un motivo de celebración, lo queremos utilizar como una oportunidad para reforzar nuestro propósito, de proyectarlo  al futuro y que el aniversario sirva como plataforma para que la AEERC

Leer más »

Entrevista 25 aniversario AEERC para Relación Cliente Web

José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC (JFR)María Luisa Merino, gerente de la AEERC (MLM) ¿Qué se siente cuando se vuelve la vista atrás y se ve el camino recorrido en estos 25 años? (JFR) Lo primero que me viene a la cabeza es que hay cosas que no han

Leer más »

Links del mes – Abril 2025

La herramienta de Carrefour que cambiará la distribución: 3.000 empleados trabajarán con inteligencia artificial La consultora Izertis adquiere el 50% del grupo centroamericano Coderland Ask More, Tell Less—And Six Experience Laws You Can’t Afford to Break Naturgy sacude el mercado: lanza su nueva comercializadora digital y elimina el 90% de

Leer más »

Las 6 leyes de la experiencia del cliente

Bruce Temkin es uno de los autores favoritos en los temas de experiencia de cliente, especialmente por los modelos que ha desarrollado, además de ser una personas fantástica y muy accesible. En su newsletter “Humanity at Scale” en Substack (a la que os recomiendo suscribiros) nos habla de “Las 6

Leer más »
Scroll al inicio