- Atento se une a CEL para impulsar la experiencia de cliente en el sector logístico
Atento se adhiere a CEL para potenciar el CX a través de la innovación en la cadena de suministro
Atento Luxco 1 («Atento» o la «Compañía»), es el mayor proveedor de servicios de gestión de relaciones con clientes y externalización de procesos de negocio (“CRM BTO”) y uno de los principales proveedores a nivel mundial, anuncia su adhesión como socio Colectivo al Centro Español de Logística (CEL), asociación de referencia para la gestión de la cadena de suministro.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Atento con la mejora constante de la experiencia del cliente. La conexión entre la cadena de suministro y la experiencia del cliente es cada vez más evidente en un mercado donde los consumidores valoran la rapidez, la personalización y la responsabilidad ambiental.
A través de esta adhesión, Atento busca impulsar iniciativas que optimicen procesos, reduzcan tiempos de entrega y garanticen una mayor visibilidad en cada etapa de la cadena logística, con un enfoque centrado en el cliente. “En un mundo cada vez más competitivo, la experiencia del cliente está directamente influenciada por la eficiencia, la mejora continua, la transparencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro. La colaboración con CEL refuerza nuestra capacidad, integrando el componente humano con el tecnológico, para ofrecer soluciones sólidas de experiencia de cliente, tecnológicas, de consultoría y BPO para las empresas del sector logístico, gracias a nuestra consolidada experiencia en la gestión de las relaciones de nuestros clientes y de los clientes de sus clientes, con el objetivo de impactar positivamente en su cadena de valor y contribuir a la generación de nuevos clientes y de que puedan fidelizar a los actuales” , destacó Guillermo Pérez, Director de Desarrollo de Negocio y Soluciones Digitales de Atento.
CEL impulsa la innovación y la excelencia en logística conectando empresas, expertos y profesionales de diversos sectores para fomentar el intercambio de conocimientos, la formación especializada, el desarrollo de estándares y la promoción de iniciativas que transformen la gestión de la cadena de suministro.
Fuente: atento.com
- Iris Global renueva un año más sus certificaciones internacionales ISO 9001 e ISO 14001
Iris Global ha renovado las certificaciones ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad e ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental, lo que reafirma su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la satisfacción de sus clientes.
La certificación ISO 9001:2015 valida que los sistemas de gestión de Iris Global cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad. Este reconocimiento se basa en principios como la orientación al cliente, el liderazgo, la mejora continua y la toma de decisiones fundamentadas en datos. La renovación destaca el compromiso de Iris Global con la eficiencia organizacional, la satisfacción del cliente y su diferenciación en un entorno competitivo.
Por otro lado, la renovación de la certificación ISO 14001:2015 refuerza la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Este estándar internacional reconoce la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental que permite a Iris Global identificar, gestionar y minimizar el impacto de sus operaciones en el medio ambiente. Con un enfoque basado en la mejora continua, esta certificación evidencia el cumplimiento de normativas ambientales, la eficiencia en el uso de recursos y la adopción de prácticas sostenibles.
«La renovación de estas certificaciones son el reflejo del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de Iris Global para ofrecer un servicio de calidad excepcional, al tiempo que asumimos un compromiso firme con el cuidado del medio ambiente«, explica Jesús López, Director de Medios de Iris Global. «Seguiremos trabajando para superar las expectativas de nuestros clientes y contribuir a un futuro más sostenible«.
Fuente: relacioncliente.es
- El número de líneas móviles superó los 61 millones en España
El parque de líneas móviles alcanzó los 61,1 millones (+3 % interanual). Movistar, MASORANGE y Vodafone concentraron el 88,6 % del total.
Las líneas M2M (comunicaciones máquina a máquina) aumentaron un 11,9 % con respecto al año anterior, hasta los 12,62 millones.
Se portaron 568.295 números móviles (+9,2 % interanual). El conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV), Movistar y Digi, presentaron saldos netos positivos, mientras que Vodafone y MASORANGE perdieron líneas.
En total se registraron 53,84 millones de líneas voz con banda ancha móvil (+3,8 % interanual).
Fuente: cnmc.es
- Las 10 tendencias en los pagos que marcarán el 2025
- La simplificación de los pagos de todo tipo y el aumento en la seguridad de las interacciones digitales son algunos de los elementos que marcarán el próximo año.
- Mastercard está implementando soluciones basadas en la inteligencia artificial y la tokenización para mejorar la experiencia de pago de los consumidores.
Con la llegada de un nuevo año, Mastercard enumera las que serán las principales tendencias en el ámbito de los pagos en 2025.
En los últimos años, los pagos se han transformado por completo: el «tap to pay», o acercar la tarjeta o un dispositivo móvil al terminal de pago, se ha vuelto aún más frecuente, las instituciones financieras tradicionales están explorando el blockchain, y la inteligencia artificial generativa será fundamental para aumentar las tasas de protección contra el fraude hasta en un 300 %. Las fronteras ya no son barreras para el comercio global, el acceso instantáneo del usuario a sus ingresos es la expectativa, no una ventaja, y los cheques de papel y las carteras físicas se están convirtiendo rápidamente en piezas de museo, al menos entre los más jóvenes.
Los continuos avances tecnológicos introducen cada día a más personas y empresas en la economía digital, lo que impulsa la demanda de interacciones fiables, pero también sencillas y fluidas. Por ejemplo, en un esfuerzo por hacer que el pago online sea tan eficiente y seguro como el físico, Mastercard anunció recientemente que para 2030 los compradores ni siquiera necesitarán un número de tarjeta físico ni tendrán que introducir una contraseña o un código de un solo uso para realizar una transacción online, gracias a la combinación de la “tokenización”, la autenticación biométrica y el monedero digital Click to Pay.
Fuente: mastercard.com
- Reale incorpora la videointerpretación de lengua de signos a sus servicios de atención telefónica
Reale Seguros, en colaboración con Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), ha implementado un nuevo sistema de videointerpretación en lengua de signos a todos sus servicios de atención telefónica. Esta opción, que ya está disponible en la página web de la aseguradora y a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo, añade a la comunicación por videollamada entre el cliente y el agente de seguros, la mediación de un intérprete de Fundación CNSE que, en tiempo real, traduce a lengua de signos la conversación que ambos están manteniendo.
De esta forma, explica la aseguradora, las personas sordas o con discapacidad auditiva, sean o no clientes de Reale Seguros, pueden realizar con los agentes telefónicos todo tipo de gestiones relacionadas con sus pólizas o nuevas contrataciones: solicitar información sobre productos y coberturas, dar partes de accidentes, tramitar reclamaciones o cualquier otro servicio que requieran. «Lo hacen además de una forma gratuita, cómoda y plenamente adaptada a sus necesidades, desde cualquier lugar y recibiendo la misma calidad de servicio que disfruta el resto de los asegurados de la compañía», apuntan.
“En Reale Seguros continuamos innovando para ofrecer el mejor servicio a todos nuestros clientes y, en particular, a los colectivos con necesidades especiales. La videointerpretación en lengua de signos permite eliminar las habituales barreras de comunicación que sufren las personas sordas o con discapacidad auditiva, otorgándoles plena autonomía para disfrutar al máximo de todos los beneficios de estar asegurado con Reale Seguros”, explica Javier Espinosa, director Comercial de la compañía.
Fuente: segurosnews.com
- Multa de 220.000 euros a esta empresa española por la forma en la que fichaban sus trabajadores
- Nuestros datos biométricos son información personal que no deberíamos compartir con nadie
- Ni rusos ni coreanos: desvelan quién cortó los cables submarinos del Ártico que dejó varios países sin Internet
- Cuidado con Hacienda en 2025: esta es la cantidad a partir de la que se debe declarar los pagos con tarjeta
Fue en 2016, cuando se aprobó el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una normativa nacida con el objetivo de proteger y fortalecer los datos privados de los usuarios en un mundo cada vez más digital y cada vez más propenso a los ciberataques.
El RGPD se aplica a todos los aspectos de nuestra vida, y el trabajo no queda excluido. Por ello uno de los aspectos más controversiales de los últimos años tiene que ver con la forma que tienen los trabajadores de fichar tanto a la entrada como a la salida de su jornada laboral.
Fuente: eleconomista.es
- Teleperformance forms strategic partnership with real-time speech understanding provider Sanas as part its growth strategy to accelerate AI development and reinvent customer experience
- Sanas partnership highlights Teleperformance’s (TP) growth strategy of pursuing investments in advanced artificial intelligence to deliver enhanced customer experience management services to broad client base
- TP becomes exclusive reseller of Sanas speech understanding technology for many of the world’s biggest organizations and most valued brands
- TP makes equity investment of approximately $13 million in Sanas
- Close working partnership established to help enhance Sanas’ speech understanding model
New York and Paris, Feb. 19, 2025 – Global digital business services leader TP today announced it has formed a strategic partnership with Sanas, a pioneer in providing Real-Time Speech Understanding. Under the partnership, TP has acquired an equity stake in Sanas through the tech start-up’s Series B funding round and will become the exclusive reseller of Sanas’ technology to many of the world’s largest companies and most valuable brands, spanning a wide variety of industries. Additionally, TP will work closely with Sanas to help enhance its speech understanding model for all Sanas clients. The partnership supports TP’s strategy to further invest in and expand its advanced artificial intelligence (AI) capabilities by integrating proprietary technologies and strategic collaborations to strengthen its position as a leader in delivering innovative, AI-driven solutions that transform customer experiences.
Fuente: Teleperformance.com
- Inconcert obtiene la certificación PCI DSS v4.0, que garantiza el máximo estándar de seguridad para nuestros clientes
Inconcert ha obtenido la certificación PCI DSS en su versión más reciente, la 4.0. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la protección de los datos de nuestros clientes y nos coloca entre los pocos proveedores de tecnología de experiencia de cliente que cumplen con este exigente estándar de seguridad.
¿Qué es PCI DSS y porqué es tan importante contar con la versión 4.0?
El PCI DSS (Estándar de Seguridad de Datos de laIndustria de Tarjetas de Pago), creado por el Instituto de la Tarjeta de Pago (PCI), establece una serie de directrices que tienen como objetivo salvaguardarla información personal y financiera de los usuarios de tarjetas bancarias.
La actualización 4.0 representa un avance de este estándar para adecuarse a un entorno digital en constante evolución y a los desafíos crecientes que van apareciendo en términos de seguridad, como los ataques de phishing y e-skimming.
Fuente: inconcertcx.com